Almacenamiento en la nube en línea: el almacenamiento práctico de todos los datos

¿Te imaginas tener acceso a todos tus archivos y datos importantes desde cualquier lugar y en cualquier momento? Con el almacenamiento en la nube en línea, ya no tienes que preocuparte por perder información valiosa o saturar la memoria de tu dispositivo. Descubre en este artículo cómo esta tecnología revolucionaria ha cambiado la forma en que almacenamos y accedemos a nuestros datos, brindando comodidad y practicidad en nuestra vida cotidiana.

Las ventajas del «almacenamiento en línea en las nubes»

¡Para almacenar sus imágenes, archivos y videos y acceder a ellos desde cualquier lugar y en cualquier momento!

Después del mundo laboral, el almacenamiento en línea, también conocido como nubes, está conquistando a los usuarios privados y ofreciéndoles nuevas posibilidades en el entretenimiento doméstico. Los documentos, la música y los videos se pueden usar desde todos los dispositivos en todo el mundo y se pueden compartir fácilmente con amigos.

Almacenamiento en la nube en línea: el almacenamiento práctico de todos los datos

Archivar en la era digital

Desde la década de 1980, los datos se han almacenado en medios de almacenamiento magnéticos y más tarde en CD, pero hoy en día, cada vez más proveedores de almacenamiento en línea están conquistando el mercado. Las nubes se basan en una gran ventaja: redes y un volumen de almacenamiento casi ilimitado. Puede acceder a sus datos desde cualquier lugar. El único requisito: acceso a Internet.

Las nubes se desarrollaron originalmente para el mundo laboral y sirven como una interfaz de red para varios empleados. Aquí pueden acceder y editar documentos juntos. Las nubes ahora ofrecen aún más y, con su almacenamiento en línea, garantizan el acceso desde casi cualquier dispositivo electrónico. Esto elimina la copia a otros dispositivos y los datos siempre están disponibles.

Almacenamiento en la nube en línea: el almacenamiento práctico de todos los datos
Acceda a todos los datos desde cualquier lugar

Almacenamiento en la nube en línea: el auge de los proveedores

El proveedor más popular y conocido del mundo entre las nubes es sin duda «buzón«. Pero la competencia tampoco duerme y ofrece constantemente nuevos beneficios. Gigantes de la electrónica como Google y Apple han traído al mercado un almacenamiento en línea interesante con «Drive» e «iCloud». Lo bueno para el usuario es el volumen de almacenamiento en constante crecimiento que está disponible aquí de forma gratuita.

¿Cómo funcionan las nubes?

Para poder utilizar el almacenamiento en línea, los usuarios suelen tener que descargar un software o una aplicación y crear una cuenta, normalmente de forma gratuita. Los usuarios deben ordenar sus datos en diferentes carpetas para que la descripción general también se mantenga en el almacenamiento en línea. La forma más fácil de hacerlo es desde la computadora. Una vez que los datos están en la nube, también se puede acceder fácilmente desde un teléfono celular o tableta.

El tamaño de la memoria de los dispositivos móviles es cada vez menos importante, ya que los archivos de música y video también pueden almacenarse en línea y reproducirse mediante transmisión. Sin embargo, esto requiere Internet con un ancho de banda bastante alto. La transmisión de archivos de música ya funciona perfectamente, pero en el futuro la nube probablemente también se convierta en una televisión virtual.

Al igual que en el mundo laboral, compartir también es un aspecto importante cuando se utilizan las nubes. De esta forma, ciertas carpetas también se pueden compartir con otros usuarios y los amigos o familiares pueden acceder rápida y fácilmente a las últimas fotos de las vacaciones.

preocupaciones de seguridad

Los documentos confidenciales no deben colocarse en la nube porque, a pesar de las precauciones de seguridad tomadas por el operador, el almacenamiento en línea sigue siendo presa de los piratas informáticos. Además, los expertos en seguridad también se refieren a la estabilidad de los proveedores. En el peor de los casos, la insolvencia del proveedor de servicios podría significar que ya no tendría acceso a los datos subcontratados.

También se ve mal si falla la conexión a Internet: Entonces no hay conexión a la nube y los datos no se pueden recuperar.

Conclusión:

ventajas:

  • gran volumen de almacenamiento gratuito
  • Accede desde cualquier lugar
  • Almacenamiento central y recuperación desde casi cualquier dispositivo habilitado para Internet
  • Compartir archivos con otros usuarios
  • Transmitir música, libros electrónicos y videos

Desventajas:

  • Riesgos de seguridad de datos
  • Requisito: acceso a Internet, transmisión solo con anchos de banda altos
  • los volúmenes de almacenamiento más grandes no están disponibles de forma gratuita

Aquí vas a Dropbox líder del mercado.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario