Clasificación del transformador

El transformador es una pieza clave en el funcionamiento de diversos equipos eléctricos. Su capacidad para elevar o reducir la tensión eléctrica de manera eficiente lo convierte en un elemento imprescindible en la transmisión y distribución de energía. En este artículo, exploraremos la clasificación del transformador, desglosando los diferentes tipos según su aplicación, estructura y características. ¡No te pierdas esta guía completa para comprender todo sobre los transformadores!

La corriente máxima que el transformador puede entregar a las cargas se conoce como clasificación del transformador. El voltaje, la entrega de corriente máxima del transformador y el producto del voltaje y la corriente máxima conocida como clasificación VA son grabado en la placa de identificación del transformador.
Clasificación del transformador
La capacidad nominal del transformador se ve afectada negativamente por el aumento anormal de la temperatura causado por las pérdidas. Las pérdidas sin carga aumentan con un aumento en la frecuencia y/o el voltaje y la pérdida en el cobre aumenta si el factor de potencia de la carga está más retrasado, lo que demanda más corriente del transformador y la pérdida en el cobre aumenta. Las pérdidas se pueden mantener dentro del límite manteniendo la tensión nominal, la frecuencia y la corriente de carga.
Las pérdidas provocan un aumento de la temperatura del transformador y, si el transformador funciona por encima de su límite de temperatura de seguridad nominal, es probable que falle el aislamiento del devanado. La temperatura se puede mantener dentro del límite seguro mediante un enfriamiento adecuado.

Las pérdidas dependen de V e I. La clasificación del transformador depende de las pérdidas. Las pérdidas son independientes del factor de potencia por lo que el valor nominal del transformador no depende de la carga y depende de la V x I que se conoce como VA nominal del transformador. El diseñador diseña el transformador teniendo en cuenta la clasificación VA máxima del transformador. El transformador se especifica para potencia nominal nominal – VA nominal.
El VA primario del transformador es igual al VA secundario más las pérdidas en el transformador. Si las pérdidas aumentan, la entrega de VA secundaria se verá afectada por el aumento de temperatura del transformador. Generalmente las pérdidas del transformador son despreciables, el VA primario es igual al VA secundario.
La clasificación de VA marcada en la placa de identificación es aplicable tanto para el devanado como para la clasificación de VA de ambos devanados del transformador. Para un transformador de 440/220 voltios, 100 KVA, los VA del devanado primario son 100 kVA y los kVA del devanado secundario también son 100 kVA.
Artículos Relacionados
  • ¿Por qué transformador clasificado en KVA, no en KW?

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario