«Descubre el fascinante mundo de la electricidad y aprende cómo conectar un motor trifásico en estrella y triángulo. En este artículo, te mostraremos paso a paso todas las claves y técnicas necesarias para realizar esta conexión de manera segura y eficiente. ¡No te quedes atrás y adéntrate en el apasionante campo de la ingeniería eléctrica!»
El motor de inducción trifásico se puede conectar en estrella y triángulo dependiendo de la tensión de alimentación. En un motor trifásico, hay seis devanados individuales, dos para cada fase. La construcción interna y las conexiones de la bobina dentro del motor se determinan durante la fabricación del motor.
Las configuraciones de conexión de motores trifásicos se pueden clasificar de dos maneras. Uno es Estrella y el otro Delta.
En el Alto voltaje configuración, los dos devanados de cada fase están conectados en serie entre sí. El valor más alto de la tensión de alimentación se comparte por igual entre el devanado y la corriente nominal pasa a través de cada devanado.
En el baja tensión configuración, los dos devanados de cada fase están conectados en paralelo entre sí. Por lo tanto, el valor más bajo de la tensión de alimentación se comparte por igual entre los devanados y la corriente nominal pasa a través de cada devanado.
Tenga en cuenta que la conexión de bajo voltaje necesariamente debe extraer el doble de corriente de la fuente que la conexión de alto voltaje. La mayoría de los motores indican dos valores de voltaje y corriente en sus placas de identificación.
Los motores trifásicos tienen tres devanados independientes. El estator del motor contiene los tres devanados en las ranuras del estator. Estos devanados están desplazados eléctricamente 120 grados uno del otro. Es alimentado por un sistema trifásico de corriente alterna (ca).
Los motores trifásicos asíncronos se pueden encontrar en dos clases.
- Aquellos con rotor bobinado pertenecen a la primera clase
- La segunda clase es aquella con el rotor en cortocircuito o también conocida como rotor de jaula de ardilla. Esto se debe a su forma similar a una jaula.
Motores trifásicos (3Ø)
Es posible conectar cualquier circuito de devanado trifásico en configuración estrella o triángulo. En la conexión en estrella, todos los extremos de la bobina están conectados a un punto coon y son alimentados por los otros extremos libres.
La conexión delta, por otro lado, conecta cada extremo de la bobina al comienzo de la siguiente fase, lo que permite alimentar el sistema a través de los puntos de conexión.
En la conexión en estrella, la corriente que circula por cada fase coincide con la corriente de línea, mientras que el voltaje aplicado a cada fase es (1/Sqrt de 3) menor que el voltaje de línea.
En cambio, en la conexión delta, la intensidad que recorre cada fase es (raíz de 3) menor que la intensidad lineal. Mientras que la tensión a la que se somete cada fase coincide con la tensión de línea.
Hablaremos tanto de la configuración de estrella y triángulo como de cómo conectar un motor trifásico en estrella y triángulo.
La conexión del motor estrella-triángulo
El estator de un motor eléctrico tiene tres devanados, cada uno con dos extremos. El primer devanado o devanado tiene extremos denominados U y X o U1 y U2. Los segundos devanados V e Y o también llamados V1 y V2. El tercer devanado llama a sus extremos W y Z o también W1 y W2.
1. Conexión en estrella
Para hacer una conexión en estrella conectaremos los extremos W2, U2 y V2 de los devanados. Como se indica en el esquema de la siguiente imagen, que corresponde a los terminales de un motor eléctrico.
En cada extremo de los devanados denominados U1, V1 y W1, se conectarán las líneas L1, L2 y L3 de la fuente de alimentación trifásica. La representación en un esquema eléctrico de una conexión en estrella es la siguiente.
2. Conexión delta
Para hacer una conexión delta, conectamos los extremos de la bobina U1 al extremo W2, la bobina V1 a U2 y finalmente, el extremo de la bobina W1 a V2. La siguiente imagen muestra el esquema de conexión delta en un motor eléctrico.
La representación en un esquema eléctrico correspondería a la siguiente imagen.
Podemos conectar los Motores Eléctricos en configuración estrella o triángulo dependiendo del voltaje de entrada que tengamos, también es posible arrancar el motor en estrella-triángulo. Para esto, necesitaremos que la tensión nominal delta del motor sea igual a la tensión de alimentación del motor.
Por ejemplo, un motor eléctrico cuya placa indica 690/400 voltios se puede conectar en estrella-triángulo si tenemos una tensión de alimentación de 400 voltios. Mientras que para un motor de 400/230 voltios, la tensión de alimentación debe ser de 230 voltios.
De esta forma, no utilizaremos tanta potencia en el arranque, por lo que en el transcurso de un tiempo podremos cambiar de conexión estrella a triángulo y aumentar la potencia del motor. Este proceso se suele realizar en motores con una potencia superior a 7. KW depende de la fuerza o par que tenga el motor en el arranque.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded