¿Alguna vez te has preguntado cómo los termómetros infrarrojos pueden medir la temperatura de objetos sin necesidad de contacto? En este artículo, desvelaremos el fascinante funcionamiento de estos dispositivos, su precisión y su amplio espectro de aplicaciones. ¡Prepárate para descubrir el mundo invisible de los termómetros infrarrojos!
Discutiremos el funcionamiento de los termómetros infrarrojos en esta publicación. El termómetro infrarrojo es un instrumento que mide la temperatura de un objeto o cuerpo caliente. Los termómetros infrarrojos (IR) encuentran amplias aplicaciones en la medición de temperatura en una variedad de entornos industriales y clínicos.
Estos aparatos de medida de temperatura sin contacto son los más adecuados para medir la temperatura de objetos a los que es frágil y peligroso acercarse, o cuando no es imposible medir la temperatura con otro tipo de termómetros.
Un termómetro láser es otro nombre para un termómetro infrarrojo. Un láser mide la temperatura de un objetivo utilizando una pistola de temperatura a través de medios sin contacto desde la distancia.
Funcionamiento de los termómetros infrarrojos
Un termómetro infrarrojo mide la cantidad de energía infrarroja emitida por el objeto, cuerpo o material. La energía emitida depende de la emisividad del material y de la temperatura. Un termómetro infrarrojo mide la radiación emitida por el objeto caliente. Por lo tanto, es una especie de termómetro de radiación.
Un termómetro infrarrojo contiene una lente de enfoque que enfoca la radiación térmica infrarroja emitida por el objetivo. El detector de infrarrojos, también conocido como termopila, recibe la energía de radiación y convierte la energía de radiación en una señal eléctrica.
Además, el procesador del termómetro recibe la señal eléctrica. El procesador de la cámara crea un mapa de color de la temperatura aparente del objetivo utilizando un algoritmo matemático. Cada valor de temperatura tiene un color diferente. Así, el espectro de color muestra la temperatura de las partículas individuales de un objeto.
La memoria almacena el espectro de color medido y lo compara con un espectro de color de prealimentación. Luego, el termómetro muestra las lecturas de temperatura en la pantalla para el usuario.
¿Cómo usar el termómetro infrarrojo?
La precisión de la medición depende de la distancia entre el termómetro infrarrojo y el objeto caliente. Por lo tanto, la precisión de medición del termómetro infrarrojo depende del usuario. La razón es que diferentes usuarios pueden sostener el termómetro infrarrojo a diferentes distancias del objetivo, creando una variación en la cobertura angular.
Un término importante asociado con los termómetros infrarrojos es el relación distancia-punto (D:S). Cada termómetro infrarrojo tiene su propia relación D a S. La relación D:S indica cuánto debe alejarse el termómetro infrarrojo del objetivo para medir la temperatura del objeto de un diámetro determinado.
Por ejemplo, si el termómetro IR tiene una relación D:S de 10:3, entonces el termómetro infrarrojo debe estar a 10 unidades del objeto de tamaño 3 unidades de diámetro. Cualquier variación en la relación D a S conduce a una medición de temperatura incorrecta.
Normalmente, la relación D:S varía de 1:1 a 60:1. El fabricante muestra la información de la relación D:S en el manual de instrucciones. Por lo tanto, es imprescindible mantener la distancia del objeto mientras se mide la temperatura para obtener una temperatura precisa.
El termómetro infrarrojo muestra dos tipos de pantallas. Uno es la temperatura directa y el otro es la imagen térmica como se muestra a continuación.
Temperatura directa
Imagen térmica
Precauciones durante el uso del termómetro infrarrojo
Al medir la temperatura de superficies brillantes y brillantes, se debe tener cuidado porque este tipo de superficie es muy reflectante y puede ser muy desafiante en términos de medición de temperatura a través de un termómetro infrarrojo.
Para medir la temperatura de tales superficies brillantes utilizando un termómetro infrarrojo, se aplica un trozo de cinta no reflectante, como cinta aislante, sobre la superficie brillante.
La medición de temperatura con el termómetro infrarrojo se vuelve difícil cuando hay polvo, niebla o vapor entre el objeto objetivo y el termómetro infrarrojo. Además, el termómetro infrarrojo da lecturas de temperatura erróneas si hay partículas de humedad depositadas en la lente.
Si la lente del termómetro infrarrojo tiene algunos rasguños, entonces también da una lectura de temperatura incorrecta. En tal caso, el reemplazo de la lente es la única solución.
Siempre que mida la temperatura de un objetivo, mantenga siempre el termómetro infrarrojo inmóvil y siempre tome 2-3 lecturas para el mismo objetivo para obtener lecturas más precisas.
¿Cuál es la mejor manera de usar el termómetro infrarrojo?
La práctica general y la mejor para obtener resultados precisos usando un termómetro infrarrojo es mantener el termómetro infrarrojo en el área donde se va a realizar la medición de temperatura (NOTA: no se debe seguir en temperaturas demasiado altas o demasiado bajas) y permitir que la temperatura de termómetro infrarrojo para llegar a la temperatura de su entorno. Esto tomará aproximadamente de 15 a 20 minutos.
Mantenga siempre quieto el termómetro infrarrojo porque los movimientos durante la medición de la temperatura de un objetivo pueden dar lugar a lecturas inexactas.
Guarde siempre el termómetro infrarrojo en áreas frescas y cubra la lente para que no se raye porque la lente es la parte más importante del termómetro infrarrojo.
Aplicaciones de los termómetros infrarrojos
- Para medir la temperatura de los componentes (fuentes de alimentación, tarjetas IO, relés, etc.) instalados en un panel (en sala de racks o subestación o sala de analizadores) para conocer su estado y saber si el panel tiene refrigeración suficiente o no.
- Para medir la temperatura de equipos en funcionamiento como la bomba o el compresor durante la ronda LLF.
- Para medir la temperatura de los transmisores instalados cerca de alguna línea de servicio caliente como una línea de vapor. En el caso de altas temperaturas en los transmisores de temperatura, los dispositivos electrónicos pueden fallar. Por lo tanto, ayuda a decidir la nueva ubicación del transmisor. Es posible cambiar la ubicación de montaje de los transmisores.
- Para conocer la temperatura de una persona, el mejor ejemplo de ello es la medición de temperatura durante la pandemia del COID-19.
- Para monitorear regularmente la calefacción y el aire acondicionado y detectar fallas en el aislamiento/pérdida de calor/fugas en los conductos
- Para verificación del estado de almacenamiento en camión o área de almacenamiento donde se vayan a almacenar los alimentos.
- Para monitorear las temperaturas de las plantas para un mejor crecimiento.
Leer siguiente:
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded