¿Sabes cuál es la diferencia entre CA y CC? Si alguna vez te has preguntado qué significan estas dos siglas y cómo afectan a tus dispositivos electrónicos, estás en el lugar indicado. En este artículo te explicaremos de manera sencilla y clara las diferencias entre corriente alterna y corriente continua, dos formas de corriente eléctrica que utilizamos a diario. ¡No te lo pierdas!
Este artículo describe las diferencias clave entre CA y CC. Pero antes de conocer CA vs CC, primero, aprenderemos los conceptos básicos de la corriente eléctrica y sus tipos, a saber, corriente alterna y corriente continua individualmente para una mejor comprensión de las diferencias entre corriente alterna y continua.
El término corriente eléctrica se define como el flujo continuo de cargas eléctricas o electrones entre dos puntos dados a través de un conductor. Desde su descubrimiento a principios del siglo XIX, la corriente eléctrica ha demostrado su importancia en el mundo de la electricidad. Y, ahora, la electricidad se ha convertido en una parte esencial de nuestra vida. Con base en las características de la corriente eléctrica, se clasifica ampliamente en las siguientes dos categorías,
- Corriente alterna (CA)
- Corriente continua (CC)
¿Qué es la corriente alterna (CA)?
La corriente alterna se define como el tipo de corriente eléctrica que cambia su magnitud alternativamente entre valores positivos y negativos y su dirección a intervalos periódicos fijos, a lo largo de su período de tiempo.
La forma abreviada de corriente alterna es AC. La corriente alterna se utiliza para la transmisión de energía a larga distancia desde las centrales eléctricas hasta las áreas residenciales debido a su capacidad de convertir valores de alto voltaje a bajo voltaje, teniendo en cuenta así los problemas de seguridad. Además, el uso de CA reduce las pérdidas sufridas en los generadores y motores de CA y aumenta su eficacia y rendimiento.
La corriente alterna también se describe como el número total de ciclos completados en un período de tiempo, como se muestra en la Figura 1. El período de tiempo es el tiempo que tarda una onda sinusoidal en completar un ciclo. Mientras que la frecuencia, que también es el recíproco del período de tiempo, se define como el número de ciclos generados por la forma de onda de corriente alterna por segundo. El período de tiempo y la frecuencia de la forma de onda de CA están relacionados por la siguiente fórmula:
Según la forma de onda de la corriente alterna, la CA puede ser de los siguientes tipos:
- Onda sinusoidal
- Onda triangular
- Ola cuadrada
- Onda de dientes de sierra
¿Qué es la corriente continua (CC)?
La corriente continua se describe como el flujo unidireccional de corriente eléctrica a través de un cable conductor. En otras palabras, la corriente continua no muestra fluctuaciones en dirección o magnitud a lo largo de todo el período de tiempo para un tipo particular de carga, es decir, su magnitud permanece constante durante todo el intervalo de tiempo para un circuito específico y la dirección de la corriente no cambia.
La forma abreviada de corriente continua es CC. Esto significa que la frecuencia, es decir, el número de fluctuaciones de la corriente por segundo es cero, ya que la CC es solo una línea recta en un valor fijo de corriente como se muestra en la Figura 2. La corriente continua se usa en varios dispositivos que funcionan con baterías, como PC, computadoras portátiles, teléfonos celulares, autos de juguete con control remoto, etc. que requieren transmisión de energía a corta distancia.
Según la naturaleza de la forma de onda de CC, puede ser de los dos tipos siguientes:
- CC constante – Este tipo de corriente continua es la forma deseada de corriente continua consumida por varios dispositivos electrónicos donde la corriente permanece estable o igual.
- CC pulsante – Este tipo de corriente de CC se utiliza en la mayoría de los controladores de dispositivos modulados por ancho de pulso (PWM), donde hay una ligera fluctuación en la señal de CC, que se puede suavizar mediante el uso de ciertos tipos de filtros.
Diferencia entre corriente alterna (CA) y corriente continua (CC)
La siguiente tabla enumera las diferencias importantes entre la corriente alterna y la corriente continua:
Parámetro | Corriente alterna | Corriente continua |
Definición | La corriente alterna se describe como el flujo alterno de corriente con fluctuaciones entre magnitudes positivas y negativas de corriente eléctrica a lo largo de un intervalo de tiempo específico. | La corriente continua se define como la mínima de la corriente en una sola dirección, en la que el valor y la dirección del flujo de corriente siguen siendo los mismos. |
Forma corta | La representación abreviada de la corriente alterna es CA. | La representación abreviada de la corriente continua es CC. |
Tipos | La corriente alterna puede ser un tipo de forma de onda sinusoidal, triangular, de onda cuadrada o de dientes de sierra según su forma. | La corriente continua se puede clasificar en dos tipos, a saber. Corrientes continuas constantes y pulsantes. |
Cambio de dirección y magnitud | AC observa un cambio periódico de direcciones entre valores positivos y negativos a lo largo del período de tiempo, con magnitudes de corriente alternas positivas y negativas también. | DC no observa fluctuaciones en la dirección de la onda y tiene una magnitud y dirección constantes. |
Frecuencia de corriente | Las formas de onda de CA tienen una frecuencia que oscila entre los valores 50 Hz y 60 Hz. | Las formas de onda de CC tienen valores de frecuencia cero. |
Bidireccional o unidireccional | Las formas de onda de CA se componen de un flujo bidireccional de cargadores eléctricos o corriente. | Las formas de onda de CC se componen de un flujo bidireccional de cargadores eléctricos o corriente. |
Tipos de carga | La CA se aplica a través de cargas resistivas, capacitivas e inductivas. | DC se aplica solo a través de resistencias en un circuito electrónico. |
Resistencia al flujo de corriente | La resistencia ofrecida al flujo de corriente en un circuito de CA se denomina impedancia. | La oposición que se ofrece al flujo de corriente en un circuito de CA se denomina resistencia. |
Fuente de origen | La corriente alterna es producida por motores y generadores eléctricos. | Las baterías, los generadores y las células solares producen corriente continua. |
Rango de transmisión | La corriente alterna se puede transmitir a través de largas distancias con pérdidas de energía menores. | La corriente continua se puede transmitir con altas tasas de eficacia a través de distancias más largas con menos pérdidas en comparación con la transmisión de CA. |
Utilización del transformador | Los valores de corriente alterna se pueden aumentar o reducir de manera efectiva mediante el uso de transformadores. | Los valores de corriente continua no se pueden aumentar o disminuir mediante el uso de transformadores. |
Factor de potencia | El factor de potencia de la corriente alterna oscila entre 0 y 1. | El factor de potencia de la corriente continua es siempre 1 o la unidad. |
Aplicaciones | La corriente alterna se utiliza para hacer funcionar numerosos electrodomésticos e industriales, como luces, ventiladores, acondicionadores de aire, motores de inducción, generadores, etc. | La corriente continua es utilizada por varios dispositivos electrónicos como computadoras portátiles, PC, juguetes, bombas hidráulicas, etc. |
Conclusión
En conclusión, este artículo describe las principales diferencias entre el flujo de corriente continua y alterna en dispositivos electrónicos y cómo se utilizan para una variedad de propósitos comerciales y domésticos. La diferencia más significativa entre ellos es que la CA involucra el flujo bidireccional de corriente eléctrica, mientras que la CC involucra el flujo unidireccional de corriente. En general, tanto la CA como la CC juegan un papel importante en el funcionamiento de varios sistemas de energía eléctrica.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded