¿Sabías que existen diferentes tipos de cables de seguridad? En este artículo, te explicaremos las diferencias entre los cables seguros intrínsecamente y los que no lo son. Si estás interesado en proteger tus dispositivos de posibles riesgos y peligros, ¡sigue leyendo!
La principal diferencia entre los cables de seguridad intrínseca y no intrínseca es que los cables de seguridad intrínseca se utilizan en entornos peligrosos, mientras que los cables de seguridad no intrínseca se utilizan en entornos no peligrosos.
Cuando se trabaja en un entorno industrial, la seguridad es imprescindible. Los peligros de seguridad, si se pasan por alto, pueden poner en peligro las vidas cercanas o pueden poner en peligro el entorno cercano. La seguridad se relaciona principalmente con los riesgos de incendio e ignición. Esto se debe a que cualquier reacción química o un trabajo inadecuado o el incumplimiento de las normas de seguridad provocan un incendio.
Por lo tanto, si el equipo que está utilizando es compatible con la ignición o se enciende fácilmente, entonces es una gran amenaza potencial para los demás. Todo esto depende de cuán peligroso sea el entorno cercano. Para este entorno, se utiliza un término especial denominado seguridad intrínseca; lo que significa que los dispositivos que lo soportan no se encenderán fácilmente o no admitirán la ignición. Una de las cosas más importantes que se utilizan son los cables. Los cables también se clasifican como seguro intrínseco y seguro no intrínseco.
¿Qué es el cable de seguridad intrínseca?
Los cortocircuitos y las chispas son términos comunes relacionados con los circuitos eléctricos. Si ocurre alguna de estas cosas y se produce un incendio, entonces es necesario que los dispositivos que se estén utilizando allí no se incendien o no admitan disparadores de incendio.
Si comienzan a soportar el fuego, se dañarán y luego se propagará el fuego a los elementos sensibles cercanos que pueden obstaculizar el sistema en general. Aquí es donde entra el término seguridad intrínseca. Un dispositivo de seguridad intrínseca evita que se produzcan chispas u otros tipos de riesgos de incendio en un entorno peligroso.
Si está trabajando en un entorno peligroso y si usa dispositivos o realiza algunas acciones que generarán un incendio al instante, afectará a todos los que lo rodean. Por lo tanto, es necesario comprender primero los niveles del entorno de seguridad o los tipos de peligros.
Los elementos peligrosos se clasifican principalmente en tres categorías: primero vienen los gases y los vapores, segundo el polvo combustible (metales, aleaciones metálicas, carbón vegetal, plásticos, negro de humo o madera) y tercero las fibras y los escombros.
Cada uno de estos elementos tiene diferentes niveles de peligrosidad y factores de incendio relacionados. Además, es importante realizar actividades de evaluación de riesgos para su análisis antes de comenzar cualquier trabajo. Por tanto, un entorno intrínsecamente seguro es aquel en el que cualquier aparato o cableado no soportará la ignición en un entorno peligroso, debido a chispas u otros efectos térmicos similares.
Los cables intrínsecamente seguros tienen un color azul y, por lo tanto, es fácil identificar los cables mirando su color. El cable tiene materiales de revestimiento resistentes como el poliuretano a su alrededor para protegerlo de daños mecánicos.
En términos generales, los bajos valores de voltaje y corriente presentes en los circuitos IS permiten el uso como cables IS que normalmente se utilizan para la instrumentación de campo, siempre que se hayan tenido en cuenta sus propiedades (como se ha dicho anteriormente), en el cálculo de las propiedades totales del circuito. Los instrumentos de campo como transmisores, válvulas e interruptores instalados en áreas peligrosas son intrínsecamente seguro y certificado Exi.
¿Qué es el cable seguro no intrínseco?
Los cables de seguridad no intrínseca no están diseñados para su uso en entornos peligrosos. El entorno peligroso tiene gases inflamables, vapores y polvo combustible que pueden actuar como fuente de ignición. Los cables que no son IS, si se utilizan en un entorno peligroso, pueden provocar chispas y fuego si los cables se calientan excesivamente en caso de sobrecarga y cortocircuito.
Cables sin seguridad intrínseca no debe estar en entornos peligrosos, como refinerías, plantas químicas y sitios mineros. En estas áreas, se deben utilizar cables de seguridad intrínseca y otros equipos eléctricos para prevenir accidentes y garantizar la seguridad del personal y las propiedades.
Los cables de seguridad no intrínseca pueden ser adecuados para áreas no peligrosas donde la probabilidad de ignición es baja o no persiste. Estos tipos de cables no tienen el grado de protección y características de seguridad que tienen los cables de seguridad intrínseca. Si usamos cables que no son IS en entornos peligrosos, puede causar riesgos de seguridad significativos. Los cables y otros equipos utilizados en el área no peligrosa pueden ser de seguridad no intrínseca y no certificado Exi.
Diferencia entre cables intrínsecamente seguros y no intrínsecamente seguros
Ahora que hemos entendido el concepto de un entorno intrínsecamente seguro, pasemos a nuestro tema que trata sobre una de las cosas eléctricas más utilizadas; cabos Los cables, como se mencionó, vienen en dos tipos: uno que es intrínsecamente seguro y otro que no es intrínsecamente seguro. Los cables en ambos tipos vienen en forma blindada de par único o par múltiple. Los cables de seguridad no intrínseca se utilizan en entornos no peligrosos, mientras que los cables de seguridad intrínseca se utilizan en entornos peligrosos.
Entonces, lo que separa cables intrínsecamente seguros de los no intrínsecos? Debido a que los cables son los principales portadores de corriente, es importante considerar sus factores intrínsecos antes de colocarlos. Cualquier retraso en esto no impedirá que se incendien o en definitiva, perderán propiedades de no soportar la ignición.
En primer lugar, están provistos de capas de revestimiento adicionales para evitar daños mecánicos. En segundo lugar, las principales propiedades eléctricas a considerar son la capacitancia y la inductancia. Tienen valores diferentes a los de un cable de seguridad no intrínseca y deben mantenerse durante la operación para evitar cualquier contacto con el fuego. Para eso, la longitud del cable también se debe considerar al diseñar.
Entonces, los principales factores que los diferencian son la longitud, la capacitancia y la inductancia. Un diseñador de cables toma nota de todos estos factores antes de diseñar un cable que no resista el fuego o la ignición. Sí, si cruza un límite muy alto, entonces se incendiará. Pero, en general, una chispa normal u otros peligros discutidos anteriormente no provocarán la ignición en el aire y, por lo tanto, no se producirá un incendio. Un cable seguro no intrínseco cuando se usa en un entorno peligroso se incendiará fácilmente incluso con pequeñas chispas o cortes de cable.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded