Diferencia entre electrón y protón.

¿Sabías que los estudiados electrones y protones son dos de las partículas fundamentales más importantes para comprender el mundo que nos rodea? Aunque ambos desempeñan un papel fundamental en el campo de la física, existe una gran diferencia entre ellos. En este artículo, explicaremos a fondo las características y propiedades de los electrones y protones, así como sus roles en el ámbito de la ciencia. ¡Prepárate para descubrir lo fascinante que resulta el estudio de estas partículas subatómicas!

En este artículo, discutiremos lo importante diferencias entre electrones y protones. Pero antes de comparar electrones y protones, primero sepamos un poco sobre electrones y protones individualmente.

¿Qué es el electrón?

Electrón es una partícula subatómica elemental que lleva una carga eléctrica negativa. En otras palabras, un electrón es una de las partículas fundamentales de un átomo que tiene carga negativa. Dado que un electrón lleva una carga eléctrica, se le llama partícula de electricidad. En un átomo, los electrones están presentes en el espacio externo al núcleo (llamado extranúcleo). En el extranúcleo, los electrones giran en diferentes caminos llamados órbitas. Cada órbita tiene un número fijo de electrones que se denomina configuración electrónica de la órbita.


En la representación gráfica, el electrón se representa generalmente con la letra minúscula “e”. Es una partícula de carga negativa, cuyo valor de carga es,

Diferencia entre electrón y protón.

El masa de un electrón es,

Diferencia entre electrón y protón.

Debido a esta pequeña masa, el electrón puede moverse fácilmente de un átomo a otro cuando se le suministra alguna energía externa. Según el nivel de energía, los electrones se pueden clasificar en dos tipos, a saber, electrones de valencia y electrones de conducción (libres).


Los electrones de valencia son aquellos que están presentes en la capa u órbita más externa del átomo. Si bien los electrones de conducción son los que participan en la conducción de la corriente, estos electrones son libres de moverse de un átomo a otro. Por lo tanto, los electrones de conducción también se conocen como electrones de valencia.

Diferencia entre electrón y protón.

¿Qué es Protón?

Protón es también un tipo de partícula subatómica. El protón es una partícula de carga positiva que está presente dentro del núcleo del átomo. Por lo tanto, un protón está unido firmemente a su átomo por fuerzas nucleares y no puede abandonar el átomo con facilidad.

Al igual que un electrón, un protón también lleva una carga eléctrica, por lo que también se le llama partícula de electricidad, pero no puede participar en la conducción de corriente debido a su naturaleza inamovible.

En la representación del diagrama atómico, un protón está representado por el símbolo «p». La carga del protón es igual a la carga del electrón, pero de polaridad positiva, es decir

Diferencia entre electrón y protón.

El protón es una partícula más pesada en comparación con un electrón, la masa de un protón es,

Diferencia entre electrón y protón.

El número total de protones en un átomo se conoce como el número atómico del elemento. Al ser una partícula cargada positivamente, el protón produce un campo eléctrico del átomo.

Después de discutir los conceptos básicos de electrón y protón, analicemos ahora las diferencias entre ellos.

Diferencias entre electrón y protón

Las principales diferencias entre el electrón y el protón se dan en la siguiente tabla:

Llave Electrón Protón
Definición El electrón es una partícula subatómica de un átomo que lleva una carga negativa. El protón es una partícula subatómica de un átomo que lleva una carga positiva.
Representación simbólica El electrón se representa con el símbolo «e». El protón se representa con el símbolo “p”.
Naturaleza de la carga llevada El electrón lleva una carga eléctrica negativa. El protón lleva una carga eléctrica positiva.
Magnitud de carga La magnitud de la carga eléctrica transportada por un electrón es,
qmi=-1.6 X 10-19 C
La magnitud de la carga eléctrica transportada por el protón es,
qpag=+1.6 X 10-19 C
Masa La masa de un electrón es,
metromi=9.1 X 10-31 Kg
La masa de un protón es,
metropag=1.67 X 10-27 Kg
Por lo tanto, un protón es comparativamente más pesado que un electrón.
Dirección del campo eléctrico El campo eléctrico se dirige hacia el electrón. El campo eléctrico se aleja del protón.
Participación en la conducción actual Los electrones son los únicos responsables de la conducción de la corriente en los conductores metálicos. Los protones no participan en la conducción de corriente en los conductores.
Presencia en la estructura atómica Los electrones están presentes en el extranúcleo (es decir, el espacio exterior alrededor del núcleo) del átomo. Los protones están presentes dentro del núcleo del átomo.
Clasificación Según los niveles de energía, los electrones se clasifican en dos categorías, a saber, electrones de valencia y electrones de conducción. No existe tal clasificación de protones.
Significado Los electrones son responsables de la conducción de la corriente, la formación de enlaces, la participación en las reacciones, etc. Los protones son responsables de constituir el peso de un átomo, equilibrar la carga del átomo, decidir un número atómico de elementos, etc.

Conclusión

Por lo tanto, se trata de las diferencias clave entre el electrón y el protón. Sin embargo, tanto el electrón como el protón son las partículas subatómicas de un átomo y son partículas de electricidad. Pero son completamente diferentes entre sí. De la comparación anterior, podemos establecer la diferencia más significativa entre el electrón y el protón, es decir, el electrón es una partícula cargada negativamente que se presenta fuera del núcleo de un átomo, mientras que un protón es una partícula cargada positivamente que está presente dentro del núcleo. del átomo

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario