¿Alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre potencia y par? Estos dos términos son comunes en el mundo de los motores y la mecánica, pero no siempre queda claro qué significan y cómo se relacionan entre sí. En este artículo, exploraremos de manera sencilla y clara la diferencia entre potencia y par, para que puedas entender mejor cómo funcionan y cómo afectan el rendimiento de un motor. No te pierdas esta interesante información que seguramente te ayudará a distinguir entre estos dos conceptos clave en el mundo automotriz.
Este artículo describe las diferencias importantes entre potencia y par. Dos parámetros significativos que juegan un papel importante en la operación de motores y motores son fuerza y esfuerzo de torsión. Potencia y par son términos interrelacionados. El par se requiere para mover objetos pesados como vehículos grandes, y la potencia se produce como resultado del par que se utiliza para aumentar la velocidad del objeto en movimiento.
¿Qué es el poder?
Técnicamente, Fuerza Se define como la cantidad de trabajo producido en un período de tiempo específico. En palabras simples, el poder es la cantidad de energía consumida por un objeto en una unidad de tiempo. El poder se denota por P. Su La unidad SI es el vatio o Joules/segundo (J/s). Por lo tanto, la potencia generada por un circuito electrónico o motor se da a continuación.
Dependiendo del tipo de trabajo realizado, Power se clasifica en términos generales en dos categorías de la siguiente manera:
- Energia electrica
- Potencia mecánica
Energia electrica
Es el tipo de trabajo realizado o energía consumida por un circuito electrónico. La energía eléctrica se clasifica además en: potencia real, potencia reactiva y potencia aparente.
- Potencia real (P) con una unidad de Watt (W) se define como la cantidad de potencia realmente liberada por la carga resistiva en un circuito eléctrico.
- Potencia reactiva (Q) con la unidad de voltios-amperios reactivos (VAR), es la cantidad de energía desperdiciada en forma de pérdida de calor producida por capacitores e inductores.
- Potencia aparente (S) es la suma de la potencia real y la potencia reactiva y se representa por S, siendo la unidad los voltios-amperios (VA).
La figura 1 a continuación muestra los tres tipos de triángulos de potencia eléctrica.
Potencia mecánica
Se define como la tasa a la que un motor o máquina realiza trabajo después de consumir la energía generada por el combustible proporcionado. La unidad de medida de la potencia mecánica es Joules/segundo (J/s).
¿Qué es Torque?
Técnicamente, Esfuerzo de torsión es una cantidad que se define como la fuerza rotacional o circular que se aplica para hacer girar un eje del motor o máquina. En palabras simples, Torque es la cantidad de fuerza aplicada a un objeto para vencer la resistencia rotacional del objeto y llevar el objeto estacionario al movimiento.
Por ejemplo, los vehículos pesados requieren más torque para iniciar el movimiento del vehículo, en comparación con los vehículos livianos. Torque también se refiere a veces como fuerza rotacional El símbolo de Torque es τ y es La unidad SI es Newton-metro (Nm). La figura 2 a continuación ilustra el efecto de rotación del torque aplicado. Por tanto, el Torque aplicado a un objeto viene dado por la siguiente expresión:
El par también se puede expresar como;
Según la aceleración angular, el par puede ser de los dos tipos siguientes:
- Par estático – Cuando el par no produce aceleración angular al aplicar fuerza al objeto, se denomina par estático. Por ejemplo, se aplica Fuerza para el movimiento de las bisagras de la puerta cuando se abre.
- Par dinámico – Cuando el par produce una aceleración angular cuando se aplica una fuerza al objeto, se denomina par dinámico. Por ejemplo, la aceleración de un automóvil en una carretera.
Diferencia entre potencia y par
Las principales diferencias entre potencia y par se describen en la siguiente tabla.
Llave | Fuerza | Esfuerzo de torsión |
Definición | La potencia se define como la tasa de trabajo en un sistema (sistema mecánico/circuito eléctrico). | El par se define como la fuerza de giro aplicada para hacer girar un eje similar a un cuerpo de un motor sobre su propio eje. |
Tipos | Potencia eléctrica (potencias reactiva, aparente y real) y Potencia mecánica. | Torque Estático y Torque Dinámico. |
Símbolo | La potencia se representa con el símbolo P. | El par está representado por el símbolo τ. |
Unidad | La unidad SI de medida de potencia es Watt (W). La otra unidad de potencia es Joules/segundo (J/s). | La unidad de medida de Torque es Newton-metro (Nm). |
Fórmula | La potencia viene dada por la siguiente fórmula, Potencia(P)=Trabajo Realizado/Unidad de Tiempo |
El par está dado por la siguiente fórmula, Esfuerzo de torsión(τ)=Fuerza(F) X Distancia(d) |
Herramienta de medición | Los multímetros y vatímetros se utilizan para medir la cantidad de energía producida en vatios o kilovatios. | Se utiliza un torquímetro para medir la cantidad de par generado. |
Tipo de cantidad | La potencia es una cantidad escalar, por lo que solo tiene magnitud y no dirección. | El par es una cantidad vectorial, por lo que tiene tanto magnitud como dirección en la que gira el objeto. |
Aplicaciones | Electrodomésticos como aires acondicionados, televisión, caja de hierro, lámpara, calentador, etc., también en centrales industriales, y redes eléctricas. | Movimiento de ruedas de vehículos, motores, generadores, volantes y la apertura de una puerta o tapa de una botella. |
Conclusión
Por lo tanto, todo se trata de potencia y par. De la discusión anterior, podemos concluir que existen varias diferencias notables entre la potencia y el par, pero la diferencia más significativa es que el par es la fuerza de rotación necesaria para mover objetos voluminosos, mientras que la potencia es la velocidad a la que se realiza el trabajo para mover objetos voluminosos. mantener el objeto en movimiento. Por lo tanto, potencia y Torque tienen una relación directa y proporcional entre sí.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded