En el fascinante mundo de la electricidad, existen diversos aspectos técnicos que influyen en el correcto funcionamiento de los transformadores. Uno de ellos, y no menos importante, es la reactancia de fuga. ¿Has oído hablar de ella? En este artículo descubrirás la importancia de este fenómeno en los transformadores y cómo afecta el rendimiento de estos dispositivos indispensables en nuestro día a día. ¡Prepárate para adentrarte en el emocionante mundo de la reactancia de fuga del transformador!
La reactancia de fuga del transformador es causada por la fuga de flujo del núcleo magnético. Todo el flujo no se une al devanado primario y secundario del transformador y, por lo tanto, a una parte del fugas de flujo del camino magnético.
Al aplicar voltaje de CA al primario del transformador, el flujo se genera en el devanado primario que viaja a través del núcleo y se conecta al secundario.
El flujo generado en el primario debe enlazar tanto con el devanado primario y secundario. ¿Es prácticamente posible que todo el flujo generado se una a ambos devanados?
En un transformador ideal, todos los enlaces de flujo con el devanado primario y secundario. Sin embargo, en realidad, todo el flujo no se vincula con ambos devanados en un transformador práctico, todo el flujo puede vincular cualquiera de los devanados pero no ambos.
Flujo de fuga en el transformador
La parte del fundente desvía su camino del núcleo y pasa a través del aislamiento del devanado hacia el aceite del transformador. La fuga de flujo del núcleo principal es la flujo de fuga. La fuga magnética tiene lugar en todo transformador lo que provoca reactancia de fuga.
El flujo de fuga genera una reactancia de fuga en el transformador. El transformador consume más corriente para producir la misma cantidad de flujo para anular el efecto del flujo de fuga. La corriente consumida por el transformador provoca una caída de tensión adicional en el devanado primario y secundario. Por tanto, la regulación de tensión del transformador se deteriora con un aumento del flujo de fuga o de la reactancia de fuga. Además, el porcentaje de impedancia del transformador también aumenta con un aumento en el flujo de fuga.
Podemos calcular la caída de tensión total en el devanado primario y secundario midiendo la caída de tensión provocada por la resistencia y la reactancia del transformador. El devanado primario y secundario del transformador tiene cobre como material de devanado que tiene una resistencia muy baja. La resistencia combinada del transformador se conoce como la resistencia del transformador.
¿Cómo la reactancia de fuga y la resistencia causan la caída de voltaje?
La combinación de la resistencia y la reactancia se llama impedancia de la transformador. Si R1 y R2 y X1 y X2 son resistencia primaria y secundaria y reactancia de fuga respectivamente, entonces la impedancia del primario (Z1) y secundaria (Z2) los devanados son los siguientes;
Si aplicamos voltaje AC V1 a través del primario del transformador, la caída de tensión en el primario se producirá debido a una caída de tensión en la reactancia de fuga y la resistencia. Sea la corriente primaria I1. La caída de voltaje total en el primario debido a la reactancia de fuga y la resistencia es;
La ecuación de voltaje del transformador en el lado primario es la siguiente.
De manera similar, el secundario del transformador suministra corriente a la carga. Sea la corriente secundaria I2. La resistencia secundaria y la reactancia son R2 y X2 respectivamente. EMF inducida en la secundaria es E2.
La caída de voltaje total en el secundario debido a la resistencia y la reactancia es;
La ecuación de voltaje del transformador en el lado secundario es la siguiente.
El voltaje secundario es;
Efecto del flujo de fuga en el rendimiento del transformador
- El flujo de fuga fluye opuesto al flujo principal, lo que reduce el flujo neto en el núcleo. La reducción en el flujo neto causa reducción de la tensión secundaria del transformador.
- La corriente primaria del transformador aumenta con un aumento en el flujo de fuga, el aumento de la corriente es de naturaleza inductiva y, por lo tanto, el factor de potencia se reduce con el aumento de la reactancia.
- La reactancia de dispersión provoca una caída de tensión en el primario y secundario del transformador, por lo que deteriora la regulación de tensión del transformador y aumenta la reactancia de dispersión.
- El aumento de la corriente del transformador con una alta reactancia de fuga provoca más pérdidas de cobre en el transformador. La eficiencia del transformador disminuye con el aumento de la reactancia de fuga.
- La capacidad de cortocircuito mejora con el aumento de la reactancia de fuga. Este es un punto positivo con una mayor reactancia de fuga.
¿Cómo controlar el flujo de fuga del transformador?
- Colocar el devanado primario y secundario lo más cerca posible
- Mantener pequeño el espacio entre el devanado primario y secundario
- Tomando las dimensiones adecuadas de bobinado
Leer Next:
- Diferencia entre corriente sin carga, excitante y de fuga en el transformador
- Reactancia capacitiva
- Preguntas y respuestas de la entrevista sobre transformadores, parte 3
- ¿Por qué el devanado de BT se coloca al lado del núcleo?
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded