¿Te has preguntado cómo funciona la electricidad en los dispositivos electrónicos que usamos a diario? Los componentes eléctricos son la clave para entender este fascinante mundo. En este artículo te adentraremos en el apasionante universo de los componentes eléctricos, desde los más básicos hasta los más complejos, y te explicaremos su importancia en el funcionamiento de la electrónica moderna. ¡Prepárate para descubrir los secretos detrás de tus aparatos favoritos!
Introducción a los componentes eléctricos- Los componentes eléctricos son el componente básico de los circuitos eléctricos y electrónicos. Sin el uso de componentes eléctricos, es imposible construir circuitos eléctricos y electrónicos. En este artículo, discutiremos importantes dispositivos eléctricos.
Resistor
En un circuito electrónico y eléctrico, la función básica de una resistencia es limitar la corriente a un valor seguro para que las partes sofisticadas asociadas puedan funcionar correctamente sin vulnerabilidad. La limitación de corriente depende del valor de la resistencia. La resistencia de válvula más alta impide un mayor flujo de corriente en comparación con la resistencia de válvula más baja.
Símbolo de resistencia utilizada en un circuito eléctrico
La resistencia es un componente eléctrico pasivo de dos terminales que resiste la corriente eléctrica. (Componente pasivo significa que no se necesita suministro eléctrico externo). Controla el flujo de corriente eléctrica dentro de un circuito. El valor de la resistencia se mide en ohmios.
El código de colores muestra la válvula de resistencia.
Resistencia variable
Como su nombre indica, una resistencia variable es un dispositivo que utilizamos donde la variación de la resistencia es deseable. La resistencia variable cambia la corriente en el circuito debido a un cambio en la resistencia. Generalmente, tiene una perilla llamada pot para cambiar el valor de la resistencia.
Símbolo de resistencia variable utilizada en un circuito eléctrico
La resistencia variable se utiliza para atenuar las luces, cambiar la velocidad del ventilador, etc. Tiene tres terminales, dos fijos y uno móvil.
Los diferentes tipos de resistencia variable son potenciómetro, reóstato, termistor
LDR (resistencia dependiente de la luz)
LDR es resistencia dependiente de la luz. Cambia la resistencia según el brillo de la luz. Una fotorresistencia (o resistencia dependiente de la luz, LDR o fotocélula) es una resistencia variable controlada por la luz. La resistencia de un LDR disminuye al aumentar la intensidad de la luz incidente. En otras palabras, podemos decir que el dispositivo tiene una propiedad de fotoconductividad.
Símbolo de LDR utilizado en un circuito eléctrico
La resistencia de LDR puede ser de varios megaohmios en la oscuridad y luego caer a unos pocos cientos de ohmios en luz brillante.
Se utiliza en luces automáticas para encender y apagar. Se puede aplicar una fotorresistencia en circuitos detectores sensibles a la luz y circuitos de conmutación activados por luz y oscuridad.
Introducción a los componentes eléctricos–Batería
La batería es un dispositivo electroquímico. Tiene placas de cátodo y ánodo separadas por un electrolito que permite el paso de iones entre dos electrodos.
Símbolo de batería utilizada en un circuito eléctrico
Dos tipos principales de baterías son las baterías primarias (no recargables) y secundarias (recargables). Las clasificaciones adicionales son baterías alcalinas y de litio.
Está disponible en diferentes capacidades de voltaje, es decir, 1,5 V, 9 V, etc.
Diodo
Un diodo es un dispositivo que permite que la corriente fluya solo en una dirección y bloquea la corriente en la dirección inversa. Es un dispositivo semiconductor.
Los tipos de diodos son diodo de señal, diodo de potencia, diodo emisor de luz, diodo Zener.
Usamos un diodo como rectificador (el rectificador es un circuito que convierte la corriente alterna en corriente continua. Casi todos los electrodomésticos funcionan con corriente continua. Por lo tanto, la conversión de CA a CC es imprescindible. También se usa en la protección de corriente inversa, puertas lógicas, y supresión de picos de tensión.
LED (diodo emisor de luz)
El diodo emisor de luz (LED) se conoce como LED. Emite luz cuando la corriente fluye a través de él. Tiene dos terminales: terminal positivo y terminal negativo. Un cateto más grande es el terminal positivo y un cateto más corto es el terminal negativo. Por ello, es importante identificar sus patas antes de conectarlo al circuito.
Símbolo de LED utilizado en circuito eléctrico
El fosfuro de aluminio, indio y galio (AlInGaP) y el nitruro de indio y galio (InGaN) son los dos semiconductores más comunes para las tecnologías LED. El color del LED depende del tipo de material semiconductor utilizado en su fabricación.
Las aleaciones de aluminio se utilizan para obtener luz roja, naranja y amarilla, y las aleaciones de indio se utilizan para obtener luz verde y azul. Además, ligeros cambios en la composición de estas aleaciones modifican el color de la luz emitida.
Introducción a los componentes eléctricos–Fotodiodo
Un fotodiodo es un tipo de detector de luz, que se utiliza para convertir la luz en corriente o voltaje según el modo de funcionamiento del dispositivo.
Símbolo de fotodiodo utilizado en un circuito eléctrico
Los fotodiodos realizan el efecto opuesto a los LED. En lugar de usar corriente eléctrica para hacer que los electrones y los huecos se combinen para crear fotones, los fotodiodos absorben la energía de la luz (fotones) para generar pares de huecos de electrones, creando así un flujo de corriente eléctrica.
La magnitud de la fuerza electromotriz generada depende directamente de la intensidad de la luz incidente. Por lo tanto, la intensidad de la luz es muy importante para la conducción del fotodiodo.
Los fotodiodos tienen una amplia aplicación en fibra óptica, paneles solares, lectores de códigos de barras, impresoras y cámaras.
Fusible
Un fusible eléctrico es un dispositivo simple que se utiliza para interrumpir un circuito eléctrico durante condiciones de sobrecorriente debido a cortocircuitos y/o sobrecargas. Un fusible eléctrico funciona según el principio del efecto de calentamiento de la corriente eléctrica.
Símbolo de fusible utilizado en un circuito eléctrico
Si fluye más corriente en el circuito que el valor deseado, el cable se derrite y rompe el circuito. Protege el dispositivo de daños. El fusible tiene clasificaciones como 3A, 5A, 13A, lo que significa que el cable delgado se derretirá como 3A, 5A, 13 A, respectivamente.
Debemos usar el fusible de una corriente nominal ligeramente más alta que la corriente de carga completa del dispositivo.
- Si el dispositivo funciona a 3 A, utilice un fusible de 5 A
- Si el dispositivo funciona a 10 A, utilice un fusible de 13 A
Introducción a los componentes eléctricos–Condensador
Un capacitor es un dispositivo pasivo de dos terminales que almacena la carga eléctrica cuando se aplica voltaje a través de sus terminales. Así, deja pasar la corriente alterna y bloquea la corriente continua.
Símbolo del condensador utilizado en un circuito eléctrico
Los tipos de capacitores son cerámicos, electrolíticos, de película y capacitores variables. Los condensadores electrolíticos tienen un tipo de propiedad de polarización, mientras que los condensadores cerámicos no tienen propiedad de polarización.
Medimos el valor de la capacitancia en Farad.
Cómo leer el valor de ¿Condensador?
La codificación de condensadores cerámicos consta de 1-3 dígitos.
Si el código del capacitor consta de solo 1 o 2 dígitos, simplemente muestra su valor de capacitancia en picofaradios (pF). Por ejemplo, si un capacitor cerámico tiene un código ‘9’, entonces su valor es 9pF. Si el capacitor tiene un código 57, entonces el valor de la capacitancia es 57 picofaradios.
Un código de capacitor de 3 dígitos muestra
- Los dos primeros dígitos muestran el valor de la capacitancia en pF,
- El tercer dígito es un factor multiplicador para los primeros dos dígitos.
Por ejemplo,
104 está escrito en condensador. Es decir, 10 pF x 10000 = 100000 pF. Es posible imprimir el valor de la capacitancia en su cuerpo si hay suficiente espacio disponible. Por lo tanto, al ver el código en el capacitor, podemos encontrar el valor de la capacitancia.
condensador variable
Los capacitores variables son tal como los nombraron. Su capacitancia cambiará al cambiar la placa física y eléctricamente. Es posible cambiar la capacitancia sintonizando, recortando y mecánicamente. Generalmente, estos capacitores tienen aplicaciones en receptores de radio y TV.
Símbolo de condensador variable utilizado en un circuito eléctrico.
Tiene una amplia aplicación en circuitos de sintonía.
Introducción a los componentes eléctricos-Transistor
Un transistor es un dispositivo semiconductor. En general, tiene una amplia aplicación en la conmutación de señales y aplicaciones de amplificación.
Símbolo de transistor utilizado en un circuito eléctrico
Un transistor es un dispositivo de tres terminales. A saber,
- Base: Esta es la encargada de encender o apagar el transistor.
- Coleccionista: Este es el cable positivo.
- Emisor: Este es el cable negativo.
Los dos tipos principales de transistores son NPN y PNP.
Circuito Integrado (CI)
Un circuito integrado (IC) es una oblea semiconductora en la que existen miles o millones de diminutas resistencias, condensadores y transistores. Por lo tanto, es posible hacer que el circuito sea compacto mediante el uso de IC.
Hay varios circuitos integrados para diversos fines con diferentes notificaciones simbólicas en los diagramas eléctricos.
Ejemplos de IC son AND, OR, IC 741, etc.
Leer siguiente:
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded