¿Alguna vez te has preguntado por qué los motores de inducción son conocidos por su velocidad casi constante? Aquí encontrarás la respuesta a esta intrigante pregunta. Descubre cómo funcionan estos motores y qué características los hacen ideales para diversas aplicaciones industriales. Acompáñanos en este recorrido por el fascinante mundo de los motores de inducción y descubre por qué su velocidad es tan impresionantemente constante. ¿Estás listo? ¡Comencemos!
El motor de inducción es casi un motor de velocidad constante. La velocidad del flujo del rotor se retrasa ligeramente con respecto al flujo del estator y existe una velocidad relativa entre el estator y el rotor. La diferencia de la velocidad del motor cambia ligeramente con el aumento de carga en el motor. A no s se le llama velocidad de deslizamiento. Sin carga, el deslizamiento es mucho menor y el par producido por el motor cumple con las pérdidas sin carga y las pérdidas por fricción. Por lo tanto, sin carga, el motor gira casi a la velocidad síncrona (Ns= 120f/P).
Cuando la carga aumenta, el motor intenta entregar la carga a la carga mecánica y, en este proceso, la velocidad del motor disminuye. La disminución de la velocidad del motor provoca un mayor deslizamiento y el motor consume una gran corriente del rotor para entregar el par que tiende a llevar la velocidad del motor a su velocidad original.
- ¿Por qué motor de inducción trifásico de arranque automático?
- ¿Por qué el motor de inducción se llama transformador giratorio?
- ¿Por qué el motor de inducción toma una corriente de arranque alta?
- ¿Por qué el motor de inducción se llama motor asíncrono?
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded