Preguntas y respuestas de la entrevista sobre motores de inducción – P 21-30

Si estás interesado en el fascinante mundo de los motores de inducción, estás en el lugar indicado. En este artículo, responderemos las preguntas más comunes que suelen surgir en una entrevista sobre estos impresionantes dispositivos. Desde su funcionamiento hasta las diferentes aplicaciones en las que se utilizan, descubriremos todo lo que necesitas saber para convertirte en un experto en motores de inducción. Sin duda, ¡te sorprenderás con todas las curiosidades que te revelaremos en las siguientes líneas!

P.21 ¿Qué motor de inducción tiene un par de arranque más alto?

El motor de anillos deslizantes tiene un alto par de arranque ya que la resistencia del devanado del rotor aumenta al agregarle resistencia externa. El par de arranque aumenta a medida que mejora el factor de potencia del circuito del rotor durante el arranque.

T= K* Flujo* Corriente del rotor* Factor de potencia

Factor de potencia = R/Z

=(Resistencia del devanado del rotor+Resistencia externa)/Z

Sin embargo, no es posible agregar resistencia externa al rotor del motor de inducción de jaula de ardilla. El par de arranque del motor de inducción de jaula de ardilla se puede mejorar mediante el uso de un rotor de doble jaula.


Cuando el motor arranca, la corriente fluye a través del devanado de la jaula superior que tiene más resistencia. Cuando el motor alcanza su velocidad base, la mayor parte de la corriente fluye a través de la caja inferior del motor.

P.22 ¿Cómo se produce un campo magnético giratorio en un motor de inducción?

El estator de un motor de inducción consta de varios devanados superpuestos separados por un ángulo eléctrico de 120°. Cuando el devanado primario o estator está conectado a un suministro de corriente alterna trifásica, establece un campo magnético giratorio que gira a una velocidad síncrona.


Preguntas y respuestas de la entrevista sobre motores de inducción - P 21-30

Si sumamos el valor instantáneo de los flujos producidos por las tensiones de fase, el flujo resultante en el motor es 1,5 veces el flujo máximo. El flujo gira de la misma manera que gira el suministro de CA.

P.23 ¿Cómo se produce el par en un motor de inducción trifásico?

Cada fase está conectada a una bobina a la que se le asignan 120 grados (geométricamente hablando) con respecto a las demás. El campo magnético giratorio induce EMF en el rotor. El rotor del motor tiene un conductor en cortocircuito y genera corriente en el circuito del rotor. La corriente del rotor interactúa con el flujo magnético y produce par. La velocidad física del rotor debe ser menor que la velocidad del campo giratorio; de lo contrario, no se produce par.

P.24 ¿Por qué se realiza el sesgo del rotor en un motor de inducción de jaula de ardilla?

El sesgo se realiza para mejorar el rendimiento del motor. Las siguientes son las ventajas de la inclinación del rotor.

  1. Aumento de par
  2. Para disminuir la posibilidad de bloqueo magnético
  3. Para reducir el ruido

P.25 ¿Por qué se agrega resistencia externa al rotor de anillos deslizantes del motor de inducción?

La resistencia añadida al rotor del motor de inducción aumenta el par. Inicialmente, se conecta una resistencia de mayor valor y la resistencia se reduce a medida que el motor acelera hacia su velocidad base.




P.26 ¿Cuáles son las ventajas del motor de anillo deslizante sobre el motor de inducción de jaula de ardilla?

Existen las siguientes ventajas de un motor de anillo deslizante.

  1. La resistencia externa se puede agregar al circuito del rotor a través de anillos colectores y escobillas de carbón. Por lo tanto, es posible obtener un mayor par de arranque.
  2. Es posible controlar la velocidad del motor con un sistema de recuperación de energía de deslizamiento.

P.27 ¿Por qué un motor de inducción se llama motor asíncrono?

Asíncrono significa – a + sincrónico – Aquí a significa no. El motor que no funciona a la velocidad síncrona se denomina motor asíncrono. Por ejemplo, el motor de inducción de 4 polos tiene una velocidad síncrona de 1500 RPM. El rotor gira a la velocidad de 1480 o 1470 pero no a 1500 RPM. Es por eso que el motor de inducción se llama motor asíncrono.

P.28 ¿Qué sucede si la velocidad del rotor es igual a la velocidad síncrona en un motor de inducción?

La velocidad del rotor no puede ser igual a la velocidad síncrona del motor de inducción. En este caso, el par es cero, y la operación de motorización no es posible. El motor de inducción no puede funcionar a velocidad síncrona.


P.29 ¿Qué es cogging?

El fenómeno del bloqueo magnético del estator y el rotor se denomina cogging. Bajo la condición de arranque, el motor se niega a arrancar. El fenómeno de cogging ocurre cuando las ranuras del rotor son iguales a las ranuras del estator.

P.30 ¿Por qué se requiere un arrancador para arrancar un motor de inducción?

El motor de inducción toma una alta corriente de arranque en el arranque. Para reducir la corriente de arranque se utiliza el arrancador.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario