Preguntas y respuestas de la entrevista sobre transformadores, parte 1

¿Te gustaría conocer todo lo que necesitas sobre los transformadores? En esta serie de artículos te enseñaremos las preguntas más comunes de una entrevista sobre este fascinante tema. Descubre las respuestas y prepárate para impresionar a todos con tus conocimientos. ¡No te lo pierdas!

Preguntas y respuestas de la entrevista sobre transformadores, parte 1

¿Qué es la prueba BDV de aceite de transformador?

El aceite del transformador se utiliza en el transformador para aislamiento y refrigeración. Los diferentes materiales aislantes tienen diferente rigidez dieléctrica. El material aislante debe soportar el voltaje hasta su rigidez dieléctrica. Si el voltaje aumenta por encima de la rigidez dieléctrica especificada del material aislante, la corriente comienza a fluir a través de él y, finalmente, el material se perfora permanentemente. El valor BDV del aceite del transformador se prueba en el probador BDV para examinar la salubridad.

¿Cuál es el significado de Dyn11?

La primera letra «D» mayúscula muestra que la configuración del devanado primario está en conexión delta. La segunda letra minúscula “y” muestra que el devanado secundario está conectado en estrella y la letra n muestra que tiene el punto neutro. La letra «11» muestra la diferencia de fase entre el voltaje primario y secundario del transformador.

Preguntas y respuestas de la entrevista sobre transformadores, parte 1

D- devanado primario en conexión ∆

yn- devanado secundario en conexión en estrella con punto neutro

11- Hay una diferencia de ángulo de fase de 30 grados entre los voltajes de la línea primaria y secundaria. El voltaje de la línea secundaria tiene un retraso de 30 grados con respecto al voltaje primario.

Cuántos toma de tierra Qué se requieren para un transformador de distribución y potencia?

De acuerdo con la ley de electricidad, el transformador debe estar conectado a tierra en tres lugares.

  1. Puesta a tierra neutra: El neutro del devanado en estrella debe conectarse al pozo de tierra separado. Se puede realizar la puesta a tierra sólida o neutra.
  2. Puesta a tierra del cuerpo: El transformador debe estar conectado a tierra desde las dos partes distintas no vivas del transformador.

Para limitar la corriente de falla, el neutro del transformador se conecta a tierra a través de la resistencia de puesta a tierra.

Preguntas y respuestas de la entrevista sobre transformadores, parte 1

¿Cuál debe ser el valor de la resistencia en el Transformador NGR?

Cálculo del valor de resistencia NGR:

Preguntas y respuestas de la entrevista sobre transformadores, parte 1

R = VL-N/ Si

= (VL-L/√3) /Si

¿Por qué se utiliza un transformador reductor para fines de soldadura?

Para la unión de dos juntas metálicas a través del proceso de soldadura, se requiere alta temperatura. La temperatura es proporcional al cuadrado de la corriente a través del circuito.

Cuanto mayor sea la corriente, mayor será la temperatura.

Cuando el secundario del transformador tiene menos vueltas en comparación con el número de vueltas en el primario, se le llama transformador reductor.

El voltaje secundario del transformador reductor es menor que el primario y la corriente del secundario es mayor que la corriente primaria. Principalmente, la potencia del primario y del secundario es igual.

Esta corriente secundaria más grande es muy útil en el proceso de soldadura. Es por eso que el transformador reductor se usa para soldar.

¿Cuál es la diferencia entre un transformador de cambio de tomas con carga y un transformador de cambio de tomas sin carga? ¿Dónde los usamos?

El cambiador de tomas en carga ON (OLTC) se proporciona en el transformador de red para regular el voltaje secundario del transformador donde:

  1. Hay variación frecuente en el suministro de la red.
  2. Donde no es posible apagar el transformador para cambiar la toma primaria del transformador.

Preguntas y respuestas de la entrevista sobre transformadores, parte 1

Cambiador de tomas bajo carga

El cambiador de tomas con carga o sin carga está instalado en el lado HV del transformador. Al cambiar de toma, las vueltas primarias aumentan o disminuyen. Cuando se aumenta la posición de toma, algunas de las vueltas primarias se acortan y aumenta el flujo en el núcleo. Los enlaces de flujo aumentados al secundario y el voltaje secundario aumentan.

¿Qué tipo de transformador se utiliza en el cargador móvil?

La fuente de alimentación de modo conmutado se utiliza para la carga móvil. El suministro de CA de 220 voltios se convierte en suministro de CC y luego se corta a una frecuencia más alta, alrededor de 15 a 50 KHz.

La alta frecuencia se alimenta al transformador reductor y el voltaje secundario del transformador se rectifica para obtener el voltaje de CC deseado para la carga móvil.

El tamaño del transformador se reduce porque trabaja en muy alta frecuencia.

Un transformador clasificado para 500kva, 11kv/0.4kv tiene una impedancia del 10% y está conectado a un bus infinito. ¿Cuál es el nivel de falla del transformador?

KVA de falla del transformador =( KVA nominal del transformador/ % de impedancia) x100

Falla KVA del transformador =( 500/10) x100 = 500/0.1 = 5000 KVA
Corriente de falla I = falla KVA/ √3 V
Corriente de falla = 5000/(1.732 x 0.4) = 7 kA

¿Cuál es la razón por la que un transformador puede quemarse?

El transformador puede fallar si,

  1. El transformador está cargado por encima de su capacidad nominal.
  2. Si el primario se alimenta con tensión continua. Todo ingeniero eléctrico es consciente de este hecho.
  3. El transformador funciona por encima de su índice de flujo nominal diseñado (el transformador debe operarse dentro de la tensión y frecuencia nominales de suministro) El flujo en el transformador es igual a la relación de V/f.
  4. La formación de lodos en el aceite afecta la velocidad de enfriamiento del transformador y puede ser una de las razones del aumento de la temperatura del devanado.
  5. El DGA (Análisis de gas disuelto) debe realizarse para garantizar la salubridad del aceite del transformador.

El transformador es el equipo más confiable, y da servicio ininterrumpido por años si el mantenimiento general del transformador se hace correctamente.

Un transformador tiene 50 vueltas en el primario y cien en el secundario. Si el primario está conectado a un suministro de CC de 220 voltios, ¿cuál será el voltaje en el secundario?

El voltaje inducido en el secundario depende del número de vueltas y de la tasa de cambio del flujo magnético.

Si el primario se alimenta con CC, la tasa de cambio de corriente es cero. El voltaje inducido en el primario es

e=L di/dt
di/dt=0

Entonces, e=0

La corriente primaria en el transformador.

IP=(Ve)/Rp
IP=V/Rp

Si el primario recibe voltaje de CC, la enorme corriente fluirá en el primario, ya que el primario es como un cortocircuito porque la fuerza contraelectromotriz (e) está ausente.

El transformador definitivamente fallará si se alimenta con voltaje de CC a su devanado.

¿Por qué se aumenta el voltaje?

El voltaje se genera en la Estación generadora a 11 KV. La energía generada en la estación generadora tiene que viajar una larga distancia para utilizar la energía en el extremo receptor. El voltaje se incrementa utilizando un transformador elevador.

La gran pérdida de línea estará allí, si el voltaje generado se transmite sin aumentar el voltaje. Esto se debe a que la transmisión de bajo voltaje tiene que transportar una gran corriente y habrá más pérdidas en la línea (l2R).

Si el voltaje aumenta de 11 a 22 KV, el aumento del voltaje es 2 veces, por lo que la disminución de la corriente será 2 veces. La pérdida de pérdida de línea es de alrededor del 75%.

Pérdida de línea si se duplica el voltaje,

(I/2*I/2*R= 0,25 I2R

Por lo tanto, las pérdidas de línea son 1/4 cuando duplicamos el voltaje de transmisión.

¿Por qué se reduce el voltaje?

En el extremo receptor, el voltaje se reduce para utilizar la energía mediante un transformador reductor. El voltaje en el extremo receptor se reduce de acuerdo con el requisito de voltaje para la operación del equipo.

Los diferentes niveles de voltaje requeridos para el equipo son los siguientes.

  1. 6.6 y 11 KV para Motores HT
  2. 440 voltios para motores LT de 440 voltios
  3. 690 voltios para motores LT de 690 voltios
  4. 220 Voltios para equipos monofásicos

Artículos Relacionados

  • Transformador Preguntas y respuestas de la entrevista Parte 2
  • Preguntas y respuestas de la entrevista sobre transformadores, parte 3

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario