Procedimiento de calibración de la balanza de pesaje y errores comunes

¿Estás seguro de que tu balanza de pesaje está mostrando resultados precisos? La calibración de una balanza de pesaje es un procedimiento esencial para garantizar la exactitud de las mediciones. En este artículo, descubrirás el proceso de calibración de una balanza de pesaje y los errores comunes que debes evitar. ¡No te lo pierdas!

En este artículo, discutiremos el procedimiento de calibración de la balanza de pesaje y las precauciones durante el pesaje para una medición correcta.

La calibración de todos y cada uno de los instrumentos es necesaria a intervalos regulares. La calibración se realiza para garantizar que el Instrumento funcione correctamente y que el propósito para el cual se instaló el Instrumento se realice correctamente.


La calibración de la balanza de pesaje es muy importante. La razón para calibrar una balanza de pesaje es que la balanza de pesaje se usa para pesar un material que se suministra a otra sección o se recibe de otra sección. Por lo tanto, una balanza de pesaje calibrada ayudará a saber la cantidad exacta del material al pesarlo.

Procedimiento de calibración de la balanza de pesaje y errores comunes

Hay tres partes principales para la calibración de una balanza de pesaje.


  1. Repetibilidad
  2. linealidad
  3. Excentricidad

Se deben tener en cuenta algunos puntos importantes antes de iniciar el proceso de calibración de la balanza de pesaje. Se deben seguir los puntos mencionados a continuación para obtener resultados de calibración precisos:

  1. La balanza de pesaje debe calibrarse en un lugar donde se utilice realmente la balanza de pesaje. La razón de esto es que en diferentes lugares, el valor de g (aceleración debida al factor de gravedad) es diferente.
  2. La balanza de pesaje debe mantenerse en una superficie nivelada adecuadamente.
  3. El entorno circundante debe ser el mismo que el entorno circundante cuando la balanza de pesaje está en uso real. La temperatura también debe ser la misma durante el procedimiento de calibración.
  4. Se necesita una precisión específica de los pesos que se utilizan para calibrar la balanza de pesaje. Este factor definirá la precisión de la balanza de pesaje.

Procedimiento para la Calibración de la Balanza de Pesaje

1. Repetibilidad

La repetibilidad en términos simples es comprobar la respuesta de la balanza de pesaje varias veces en condiciones ambientales idénticas. Se realiza una prueba de repetibilidad para la balanza de pesaje para garantizar que la balanza de pesaje funcionará correctamente cada vez.

La prueba de repetibilidad se divide en dos partes. Una es la repetibilidad a plena carga y la repetibilidad a media carga.

Pasos para la calibración de repetibilidad

  1. Coloque la balanza de pesaje en la ubicación y enciéndala.
  2. Asegúrese de que la balanza de pesaje muestre 0. Si la balanza de pesaje no muestra 0, presione el botón 0.
  3. Ahora, según el tipo de prueba (repetibilidad a media carga o repetibilidad a plena carga), coloque el peso en la balanza de pesaje. Anote la lectura que se muestra en la pantalla.
  4. Retire el peso y después de unos segundos, vuelva a colocar el mismo peso. No presione el botón ‘0’ incluso si la balanza de pesaje muestra algún valor.
  5. Repita estos pasos al menos 10 veces y encuentre la desviación estándar.

2. Linealidad

La linealidad es la prueba en ciertos intervalos de un instrumento en el que el gráfico de entrada frente a salida debe ser lineal. Para verificar la linealidad de la balanza de pesaje, se necesitan un mínimo de 10-12 pesos diferentes. Por ejemplo, si el rango es de 2 kg, entonces se necesitarán pesas de 0,2 kg, 0,4 kg, 0,6 kg, 0,8 kg, 1 kg, 1,2 kg, 1,4 kg, 1,6 kg, 1,8 kg y 2 kg.

Pasos para comprobar la linealidad

  1. Primero, verifique el cero de la balanza de pesaje. Si se altera el cero, presione el botón cero.
  2. Ahora coloque un peso y anote la lectura.
  3. De igual manera sigue aumentando los pesos y anotando todos los valores.
  4. Ahora tome el promedio de cada lectura de peso.
  5. Para una balanza de pesaje, la linealidad viene dada por
  6. Linealidad = Lectura estándar – Lectura de balanza de pesaje.

Por ejemplo, si el peso estándar es de 500 gramos y la balanza indica 502 gramos, entonces Linealidad = 500 – 502 = – 2 gramos

3. Excentricidady

Idealmente, todos los pesos en la balanza de pesaje deben colocarse en el medio o centro de la balanza de pesaje. Pero en la práctica, esto no es posible siempre. El error debido a los pesos colocados fuera del centro se denomina error de excentricidad.

Para Excentricidad, la carga recomendada es entre o igual a un tercio y medio de la capacidad máxima de la balanza de pesaje.

Para la excentricidad, la posición del peso en el plato de pesaje debe ser la mitad (1/2) a tres cuartos (3/4) de la distancia total.

Procedimiento de calibración de la balanza de pesaje y errores comunes

Pasos para verificar excéntricoy

  1. Elija el peso entre la mitad (1/2) y un tercio (1/3) del peso de la carga completa. Coloque el peso en la posición central 1 como se muestra en la figura. Anote la lectura.
  2. Ahora coloque el peso en las posiciones 2, 3, 4 y 5 uno por uno y anote las lecturas.
  3. Reste las lecturas de la lectura central, es decir, la lectura obtenida al colocar el peso en la posición 1. (posición 2: peso en la posición 1, posición 3: peso en la posición 1, posición 4: peso en la posición 1 y posición 5: peso en la posición 1)
  4. La diferencia máxima es la excentricidad de la balanza de pesaje.

Metodo alternativo

  1. Coloque el peso en la posición 1 que se muestra en la figura.
  2. Pulse el botón Cero.
  3. Ahora, uno por uno, coloque el peso en las posiciones 2, 3, 4 y 5. Anote todas las lecturas.
  4. El valor máximo obtenido es la Excentricidad de la balanza de pesaje.

Errores comunes durante la calibración de la balanza de pesaje.

  1. En la prueba de Linealidad, la prueba se debe realizar 3-4 veces de tal manera que primero se coloque el peso número 1, luego el peso número 2, y así sucesivamente. No coloque el peso 1 3-4 veces y anote la lectura.
  2. La forma correcta de tomar diferentes lecturas es aumentando y disminuyendo los pesos. Colocar peso al azar no dará buenos resultados. Además, se debe preferir el promedio de todas las lecturas que se toman 3 o 4 veces.
  3. En Excentricidad, elija siempre el peso entre 1/2 a 1/3 del rango máximo de la balanza de pesaje.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario