¿Sabías que las pruebas de rutina del disyuntor son esenciales para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de los sistemas de energía eléctrica? En este artículo, te explicaremos en qué consisten estas pruebas, por qué son tan importantes y cómo llevarlas a cabo de manera eficiente. ¡No te pierdas esta guía completa sobre las pruebas de rutina del disyuntor!
Las pruebas de rutina de los interruptores automáticos comprenden la prueba de resistencia a la sobretensión de frecuencia industrial, la prueba dieléctrica, la prueba de resistencia de contacto, la prueba de hermeticidad, las comprobaciones visuales, la prueba de funcionamiento mecánico y la prueba de fuga de gas SF6.
El objetivo principal de las pruebas de rutina es garantizar el correcto funcionamiento del interruptor automático. Los fabricantes realizan estas pruebas en las distintas etapas de producción.
La prueba de interruptores automáticos suele ser más difícil en comparación con otros equipos eléctricos como motores y transformadores debido a la gran magnitud de la corriente de cortocircuito en los interruptores automáticos.
Por lo tanto, la prueba de interruptores asegura la operación de cada sistema de conmutación y la programación de toda la estructura de disparo. Para garantizar la seguridad y la confiabilidad del rendimiento de este eslabón clave en la cadena de activos de energía, la prueba de interruptores automáticos es esencial. Generalmente, Los interruptores automáticos realizan tres tareas principales:
- En caso de mal funcionamiento, el disyuntor debe desconectar la corriente de falla de la manera más rápida y confiable posible, lo que a su vez protege todos los equipos posteriores.
- Cuando está cerrado, el interruptor automático debe conducir la corriente tan eficientemente como sea posible.
- Cuando están abiertos, deben poder aislar los contactos entre sí de la manera más efectiva posible.
¿Por qué es importante probar el disyuntor?
Sabemos que un disyuntor puede permanecer inactivo durante años, pero bajo ciertas condiciones, cuando ocurre un mal funcionamiento, debe desconectar corrientes de falla de enormes kiloamperios en unos pocos milisegundos. Algunos de los principales errores que ocurren en los interruptores automáticos son el comportamiento incorrecto, el daño/desgaste de las conexiones mecánicas, los cortocircuitos en las bobinas o el material de aislamiento.
Por lo tanto, los interruptores automáticos deben probarse cuidadosa y periódicamente. Los interruptores automáticos desempeñan un papel vital en la protección de equipos costosos contra daños por fallas que requieren pruebas de mantenimiento regulares durante su vida útil para evitar fallas costosas y problemas que podrían comprometer la seguridad de la subestación. Por lo tanto, probar regularmente el rendimiento de los interruptores automáticos demuestra ser una parte esencial y rentable de cualquier estrategia de mantenimiento.
Métodos de prueba de rutina
Realizamos numerosas pruebas de rutina en el interruptor automático para mantener la calidad y el rendimiento de los interruptores automáticos. Discutiremos las pruebas de rutina de los interruptores de circuito uno por uno en las siguientes secciones.
Los estándares indios del servicio de ingeniería y los estándares indios recomiendan los tipos de pruebas para un interruptor automático. Un disyuntor es un equipo eléctrico que tiene una importancia primordial en vista de la seguridad eléctrica. Por lo tanto, la confirmación del correcto funcionamiento del interruptor automático es imprescindible para la protección de la red eléctrica.
Pruebas de rutina
Se realizan las siguientes pruebas de rutina de los interruptores automáticos.
- Prueba de resistencia a sobrevoltaje de frecuencia eléctrica
- Prueba de resistencia de voltaje de frecuencia de potencia seca de 1 minuto
- Prueba de hermeticidad y prueba de fugas
- Prueba de medición de resistencia
- Comprobaciones visuales
- Prueba de operación mecánica
Ahora, discutiremos las pruebas de rutina del interruptor automático en detalle.
Prueba de resistencia a sobrevoltaje de frecuencia eléctrica
Una de las principales pruebas de rutina del interruptor automático es la prueba de resistencia a sobrevoltaje de frecuencia de potencia. Normalmente, un sistema de energía puede experimentar diferentes condiciones temporales de sobrevoltaje debido a la operación incorrecta del cambiador de tomas en línea, compensación de derivación insuficiente en el sistema o debido a un corte repentino de carga del sistema.
Los fabricantes realizan esta prueba para verificar la suficiencia de la resistencia del aislamiento del circuito principal para soportar las condiciones de sobrevoltaje altamente anormales del sistema. Para soportar todo tipo de sobretensiones y esfuerzos, un interruptor automático se somete a diferentes tipos de pruebas de tensión o dieléctricas.
Prueba de resistencia de voltaje de frecuencia de potencia seca de 1 minuto
De acuerdo con la suposición básica, las condiciones de sobrevoltaje en las frecuencias de potencia generalmente no se mantienen más allá de un minuto. En su mayoría, se sostienen por mucho menos de un minuto de duración. Por lo tanto, esta prueba verifica si el aislamiento provisto en el circuito principal del interruptor es capaz de soportar la frecuencia de la red de sobretensiones durante un minuto o no. La prueba se lleva a cabo en condiciones secas del rompedor.
Prueba de hermeticidad y prueba de fugas
Esta prueba de rutina es principalmente adecuada para aparamenta aislada en gas como la SF6 interruptor automático. Esta prueba mide la tasa de fuga y esta prueba asegura la vida útil deseada de la aparamenta. Todos los puntos de unión de los caminos que contienen gas se tapan herméticamente con finas láminas de polietileno durante más de 7-8 horas. Y, luego, dentro de estas cubiertas, medimos la densidad del gas insertando el puerto de detección de gas de un detector de gas a través de un orificio creado en las cubiertas. Como práctica estándar, el límite máximo de fuga de gas es de 3 ppm/8 horas.
Medida de resistencia del circuito principal
En este tipo de prueba de rutina, medimos la caída de voltaje de CC en el contacto del interruptor en la inyección de corriente continua en el circuito. La corriente inyectada sería desde 100A hasta la corriente nominal máxima del interruptor automático.
R = V/I
Dónde,
V = Caída de voltaje a través del contacto del interruptor
I = Magnitud Corriente continua inyectada
Comprobaciones visuales
Los controles visuales pueden no parecer importantes, pero estas pruebas pueden resultar muy cruciales. Se debe verificar visualmente el lenguaje y datos de las plantillas, así como la correcta identificación de los equipos auxiliares, color, calidad de pintura y corrosión en superficies metálicas, etc.
Prueba de operación mecánica
Un disyuntor debe operar sin problemas al máximo y al mínimo voltaje de suministro del circuito de control y auxiliar permitido. Para un rango operativo específico de tensión de alimentación del circuito de control, debemos realizar la operación de cierre y disparo al menos 5 veces. El límite de tensión mínimo y máximo para la operación de cierre y apertura del interruptor automático es del 85 al 110% de la tensión de control, respectivamente.
Durante la operación de voltaje de control máximo y mínimo, el tiempo de operación puede ser menor y mayor respectivamente para el voltaje de control nominal, pero el tiempo de cierre y apertura debe estar dentro de los límites de tiempo especificados.
En el caso de los interruptores automáticos neumáticos, la presión operativa permitida del interruptor puede ser 5 veces la presión operativa máxima permitida especificada, la presión operativa mínima permitida especificada y la presión operativa nominal especificada.
Se utiliza un disyuntor para la aplicación de reconexión automática rápida. El servicio operativo para tal aplicación es diferente al funcionamiento normal del interruptor automático. Para los interruptores automáticos de recierre, es esencial verificar al menos 5 ciclos de operación de apertura y cierre. El procedimiento para encontrar la hora de apertura y cierre del interruptor es;
- Registre el tiempo de apertura y cierre para cada ciclo de operación
- Compare el tiempo medido con el tiempo nominal
- Ajuste el mecanismo del interruptor para obtener el tiempo nominal de apertura y cierre
La prueba anterior es indispensable cuando las partes de los interruptores automáticos se envían y se vuelven a ensamblar en el sitio. La prueba asegura que las partes del interruptor estén bien ajustadas.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded