¿Qué es el factor de diversidad?

¿Alguna vez has escuchado hablar del factor de diversidad? Si estás interesado en conocer la importancia de este concepto en nuestras vidas y en todos los ámbitos de la sociedad, estás en el lugar indicado. En este artículo, descubrirás qué es el factor de diversidad y cómo influye en nuestra sociedad. ¡Prepárate para un viaje fascinante hacia la comprensión de este valioso elemento que nos hace únicos e irrepetibles!

Podemos definir el factor de Diversidad como la relación entre la suma de las demandas máximas de los distintos centros de carga y la demanda máxima coincidente de todo el sistema.

¿Qué es el factor de diversidad?

Matemáticamente, podemos expresar el factor de diversidad como:

¿Qué es el factor de diversidad?

Dónde,

FD – Factor de diversidad
Di – Máxima demanda de la carga I, independientemente del tiempo de ocurrencia.
Dgramo = Demandas máximas coincidentes de un grupo de n cargas.


Desafortunadamente, no es posible almacenar la electricidad en una gran cantidad para su uso posterior. Por lo tanto, es necesario generar electricidad según los requisitos del lado del consumidor. Las fuentes eléctricas, estaciones generadoras o transformadores en la subestación deben ser capaces de cumplir con los requisitos de carga en todo momento del día. Si todas las cargas conectadas al generador o subestación demandan carga simultáneamente, entonces no es posible cumplir con los requisitos de carga o tenemos que instalar una estación o subestaciones generadoras más grandes.

Sin embargo, de hecho, la demanda máxima no ocurre al mismo tiempo. Las demandas máximas de carga de varios centros de carga ocurren en diferentes períodos de tiempo del día. Por lo tanto, podemos construir una fuente eléctrica más pequeña para satisfacer las demandas máximas que ocurren en diferentes períodos de tiempo. Así, la diversidad de demandas máximas de varias cargas nos permite diseñar una central y subestaciones generadoras para la instalación económica de los equipos eléctricos.


Aquí, un factor de diversidad es un parámetro muy importante que muestra cómo las diferentes cargas exigen la carga máxima durante un período de tiempo específico del día.

La carga máxima de todos los centros de carga no puede ser superior a la carga máxima de la fuente de alimentación ya sea generador o transformador. La demanda máxima durante el día en cualquier momento no puede ser mayor que la capacidad de generación del generador o la capacidad de entrega de energía del transformador.

Entendamos el concepto de factor de diversidad tomando un ejemplo.

Una subestación U entrega la carga a los centros de carga P, Q, R, S y T. La carga máxima de la subestación A es U megavatios. La demanda máxima de los centros de carga es A megavatio, B megavatio. C megavatios, D megavatios, S megavatios y T megavatios.

¿Qué es el factor de diversidad?

De las cifras anteriores el factor de diversidad sería;

¿Qué es el factor de diversidad?

La expresión matemática anterior muestra claramente que el factor de diversidad igual a la unidad no es bueno. El factor de diversidad debe ser mayor a 1 para una generación económica. Un factor de diversidad alto muestra que las diversas cargas demandan la carga máxima en diferentes períodos de tiempo durante el día.

Ejemplo: Un transformador de potencia en una subestación tiene una capacidad de 3000 KW. Se adapta a varios tipos de cargas. La carga industrial es de 3000 kW. Las cargas domésticas y municipales son de 200 kW y 100 kW respectivamente. El factor de diversidad del transformador es;

¿Qué es el factor de diversidad?

Problemas Resueltos de Factor de Diversidad

Ejemplo 1: Un alimentador principal tiene dos subalimentadores (subalimentador A y subalimentador B), el subalimentador-A tiene una demanda a la vez de 35 KW y el subalimentador-B tiene demandas a la vez de 42 KW, pero la demanda máxima del alimentador principal es de 70 kw ¿Determinar el factor de diversidad?

Solución:

¿Qué es el factor de diversidad?

Demanda Máxima Individual Total
= 35+42 = 77 KW

La demanda máxima del alimentador principal es
70 kilovatios

Entonces, de la ecuación anterior del factor de diversidad

Factor de diversidad del alimentador principal
= 77/70 = 1,1

Ejemplo 2: La carga máxima (pico) en una central térmica de 60 MW de capacidad es de 50 MW con un factor de carga anual del 50 %. Las cargas con demandas máximas de 25 MW, 20 MW, 8 MW y 5 MW se conectan a la central.

Determinar:
(a) Carga promedio en la central eléctrica
(b) Factor de demanda
(c) Factor de diversidad.

Solución:
Máxima demanda en la central eléctrica
= 50 megavatios
Factor de carga = 50%

(a) Podemos calcular la carga promedio usando la fórmula,

¿Qué es el factor de diversidad?

(b) Factor de demanda

¿Qué es el factor de diversidad?

(c) Factor de diversidad

¿Qué es el factor de diversidad?

Ejemplo 3: Una planta de energía diesel suministra las siguientes cargas a varios consumidores:

Luz doméstica = 500 kW
Potencia doméstica = 100 kW
Consumidores industriales = 2000 kW
Establecimientos comerciales = 700 kW

Si la demanda máxima en la central es de 3000 kW. Determine el factor de diversidad de la planta de energía.

Solución
El factor de diversidad de una central eléctrica viene dado por,

¿Qué es el factor de diversidad?

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario