«¿Sabes qué es un diagrama de flujo de proceso (PFD)? Si alguna vez te has preguntado cómo se representan visualmente los diferentes pasos de un proceso, este artículo es para ti. Descubre cómo identificar y utilizar esta poderosa herramienta que te permitirá comprender de manera clara y precisa cualquier proceso industrial. ¡No te lo pierdas!»
Diagrama de flujo de proceso (PFD) es un dibujo que representa cómo está ocurriendo el proceso en una planta de proceso. Destaca solo los principales equipos/instrumentos instalados en una planta. No contiene todos y cada uno de los equipos. Por lo tanto, podemos decir que no es mucho en detalle en comparación con el diagrama de tuberías e instrumentación (P&ID). En este articulo. Estudiaremos más adelante en el artículo qué se incluye y qué se excluye en un diagrama de flujo de proceso.
Historia
La primera persona que desarrolló un diagrama de proceso de flujo era Frank Gilbreth Sr. en el año 1921, cuando lo presentó a la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME).
Más tarde, los sectores de ingeniería industrial, manufactura e incluso empresarial adoptaron este concepto en forma de diagramas de procesos de negocio, diagramas de flujo de datos, procesamiento de información y otros tipos de gráficos.
Diagrama de flujo del proceso (PFD)
Un diagrama de flujo de proceso (PFD) es un tipo de diagrama de flujo que muestra las relaciones entre los componentes principales de un proceso. Tiene un amplio uso en ingeniería química e ingeniería de procesos.
A veces llamamos Diagrama de flujo de proceso como Diagrama de flujo de proceso, Diagrama de flujo, Diagrama de flujo de bloques, Diagrama de flujo esquemático, Diagrama de flujo macro, Diagrama de flujo de arriba hacia abajo, Diagrama de flujo del sistema o Diagrama del sistema o Diagrama del sistema en función de su uso en la industria. Debajo hay un ejemplo de diagrama de flujo de proceso.
Principalmente utilizamos diagramas de flujo de procesos en una planta de proceso como una planta de energía, una planta de petróleo y gas, una industria petroquímica, una planta de fertilizantes, etc. También es adecuado para una pequeña industria como una planta de azúcar.
Varios símbolos y notaciones en un diagrama de flujo de proceso representan e ilustran el proceso. Es muy fácil entender los símbolos porque los símbolos son muy simples. La idea principal de un diagrama de flujo de proceso es demostrar el proceso con la ayuda de algunas formas y códigos de la manera más fácil posible al incluir la información básica del proceso.
Un PFD no muestra los detalles menores del proceso, sino que se enfoca en el equipo utilizado, las válvulas de control y otros instrumentos principales.
¿Cuál es el propósito y los beneficios de PFD?
Un diagrama de flujo de proceso ayuda a comprender la descripción completa del sistema operativo. Podemos usar un PFD para encontrar el flujo de material a través de la unidad.
- Documentación- Un PFD documenta un proceso completo y, por lo tanto, permite una mejor comprensión del proceso, control de calidad y capacitación de los empleados.
- Para hacer un proceso estándar para una eficiencia y repetibilidad óptimas.
- Estudiar un proceso para mejorar la eficiencia. También ayuda a conocer los cuellos de botella y otras deficiencias.
- Para hacer un mejor proceso o para crear un nuevo proceso.
- Para hacer un mejor sistema de comunicación y colaboración con diagramas que informan a varios roles en la organización o fuera de ella.
Un PFD es un documento principal que usamos para dibujar la planta de trama y el P&ID.
¿Qué se incluye en un diagrama de flujo de proceso?
Como ya se discutió, un PFD contiene solo los principales equipos/procesos e instrumentos. PFD generalmente no es muy detallado, para obtener información más detallada sobre el proceso y la planta, generalmente consideramos el diagrama de tuberías e instrumentación. Ahora discutiremos lo que incluye PFD.
- Equipo principal– Los compresores, mezcladores, recipientes, bombas, calderas y enfriadores, etc. son los equipos principales en una planta de proceso y, por lo tanto, PFD incluye todos estos equipos y también los destaca con un símbolo determinado. Incluye los números de etiqueta de los equipos principales.
- Proceso de tuberias – Un diagrama de flujo del proceso destaca las tuberías principales a través de las cuales se mueve el fluido/gas del proceso.
- Datos operacionales – Un PFD destaca los parámetros de proceso más importantes y principales, como la presión, la temperatura, la densidad, el caudal másico y el balance de masa y energía. Contiene los valores mínimo, normal y máximo y las especificaciones del equipo.
- Dirección del flujo del proceso– Proporciona la dirección del flujo de proceso de todas las líneas de proceso. Una flecha en PFD muestra la dirección del flujo.
- Válvulas de control y válvulas críticas de proceso– Un PFD destaca las válvulas principales.
- Sistema de recirculación
- Sistema de derivación principal
- Composición de fluidos – Un PFD también muestra la composición de fluidos corporales, la composición de fluidos intracelulares, la composición de fluidos extracelulares y la composición de fluidos transcelulares
- Nomenclatura de flujo de proceso– Un PFD enumera los nombres de flujo de proceso.
- Conexiones con otros sistemas
¿Qué no está incluido en un PFD?
Los siguientes no forman parte de PFD.
- Especificación de tuberías y códigos de tuberías– Un PFD no cubre los códigos de especificación de tuberías y la información relacionada.
- Instrumentos de control de procesos– Un PFD destaca solo los instrumentos principales que controlan los parámetros críticos del proceso.
- Lógica DCS/ESD– Cualquier lógica relacionada con el disparo o el apagado no es parte de un PFD.
- Valores de derivación menores
- Válvulas de aislamiento y cierre
- Ventilaciones y drenajes de mantenimiento
- Válvulas de alivio y válvulas de seguridad
- Información de clase de código
Sin embargo, todos los puntos anteriores son partes de un diagrama de tuberías e instrumentación (P&ID).
Cómo planificar y crear un diagrama de flujo de procesos?
Hay los siguientes pasos para la creación de un PFD.
- Definir el alcance del proceso- Propósito del estudio y sus resultados.
- Tipos de detalles para la creación de un PFD
- Equipo de estudio, datos relacionados y actividades con la ayuda de observaciones y entrevistas,
- Dibuja un boceto aproximado.
- Hable con su equipo para obtener sugerencias.
- Haga un borrador y busque la aprobación de los expertos en procesos.
- Ahora, su diagrama de flujo de proceso está listo y puede usarlo.
Diagrama de flujo de bloques
Cuando el diagrama necesita mostrar varios procesos que ocurren en una planta, debemos considerar Diagrama de flujo de bloques. Es muy conciso y generalmente brinda una descripción general de todo el proceso, con muy pocos detalles. Estos son llamados como Diagramas de flujo de bloques o Diagramas de flujo esquemáticos. Cada bloque puede representar una sola pieza de equipo o una etapa en un proceso. Por lo general, se usa un rectángulo para mostrar una pieza de equipo y las etiquetas ilustran la función. A continuación se muestra un BFD típico de una planta de proceso.
Un diagrama de flujo de bloques brinda una descripción general de una planta y, por lo tanto, no contiene tanta información como está disponible en un diagrama de flujo de proceso. Con base en la cantidad de información contenida en un diagrama que discutimos hasta ahora, podemos concluir que-
Diagrama de tubería e instrumentación (P&ID) > Diagrama de flujo de proceso (PFD) > Diagrama de flujo de bloques (BFD)
Usos de PFD
Algunos de los usos principales de un PFD son los siguientes.
- Como el PFD no contiene mucha información detallada y, en general, los códigos y símbolos son muy fáciles de leer y comprender, es muy útil para los ingenieros de planta, los nuevos usuarios y los proveedores para obtener una visión general de toda la instalación que, de otro modo, habría sido muy difícil. comprender.
- Debido a la facilidad de comprensión de PFD, también se utiliza para la mejora de procesos, estudio HAZOP, análisis de seguridad laboral y charlas de caja de herramientas, etc.
- Se utiliza como referencia para preparar el diagrama de tuberías e instrumentación (P&ID).
Leer siguiente:
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded