Resistencia de contacto eléctrico y su importancia

¿Alguna vez te has preguntado cómo funcionan los interruptores eléctricos que encienden y apagan tus luces? La respuesta está en la resistencia de contacto eléctrico, un fenómeno en el que pocos piensan pero que es esencial en nuestro día a día. En este artículo, exploraremos qué es la resistencia de contacto eléctrico y por qué es tan importante en nuestra vida moderna. Descubrirás cómo este fenómeno puede ser crucial en el funcionamiento de dispositivos electrónicos, la seguridad en nuestras instalaciones eléctricas e incluso en la eficiencia energética. ¡No te pierdas esta fascinante aventura por el mundo de la resistencia de contacto eléctrico y su relevancia en nuestras vidas!

La resistencia de contacto eléctrico es la resistencia en el punto de conexión eléctrica que se opone al flujo de corriente eléctrica. La alta resistencia de contacto eléctrico conduce a una mayor oposición al flujo de corriente. La resistencia de contacto de las diferentes superficies de contacto puede variar. Pero, para un sistema eléctrico fiable, la resistencia de contacto debe ser la mínima posible.


Los dispositivos eléctricos, como disyuntores, contactores, relés, interruptores y otros dispositivos de conmutación, se utilizan para cerrar y abrir el circuito eléctrico. Por lo tanto, todos estos dispositivos tienen la resistencia de contacto cuando están en funcionamiento. La resistencia entre los puntos de contacto depende de la estanqueidad de las conexiones y la metalurgia de los contactos.


Los cables tienen resistencia de contacto cuando unimos dos cables a través de empalmes directos. Además, el conductor del cable tiene una resistencia de contacto en el punto de terminación del cable en el conector del alimentador. El empalme del cable y el punto de terminación deben tener una resistencia de contacto mínima.

El conector eléctrico utilizado en los circuitos eléctricos y electrónicos debe ser de buena calidad porque el calentamiento en el conector puede provocar un incendio.

¿Por qué la resistencia de contacto debe ser baja?

La resistencia de contacto crea impedancia en el camino del flujo de corriente. Este impedimento provoca una caída de tensión en el circuito. Por lo tanto, el voltaje del extremo receptor se reduce con un aumento en la resistencia de contacto. El efecto más adverso de la resistencia de contacto es el calentamiento de las superficies de contacto. Más resistencia causa más calentamiento.

Resistencia de contacto eléctrico y su importancia

De la fórmula anterior, está claro que el calentamiento aumenta con un aumento en la resistencia de contacto.

El calentamiento puede provocar la desconexión de un circuito eléctrico. Además, este calentamiento puede provocar un incendio. Por lo tanto, es importante y necesario mantener baja la resistencia de contacto.


Motivo de un aumento en la resistencia de contacto

Las siguientes razones contribuyen a aumentar la resistencia de contacto.

  • Corrosión – La corrosión de los puntos de contacto conduce a un aumento de la resistencia de contacto.
  • Flojedad – Los contactos de los dispositivos de conmutación deben encajar entre sí. Cualquier holgura en la conexión causa un aumento en la resistencia de contacto.
  • Rebabas/picaduras – Las rebabas/picaduras pueden formarse cuando el equipo de conmutación genera o interrumpe la corriente de falla. El cierre o la interrupción en condiciones de falla pueden causar picaduras en los contactos, lo que resulta en una mayor resistencia de contacto.
  • Oxidación – El área de contacto se oxida después de un tiempo. La formación de óxidos aumenta la resistencia de contacto. por lo tanto, la limpieza periódica es imprescindible para mantener al mínimo la resistencia de contacto.

Síntomas de una mayor resistencia de contacto

Los siguientes parámetros muestran que la resistencia de contacto está por encima del límite aceptable.

  • Conectores sueltos
  • Caída de alto voltaje en el sistema.
  • Baja estanqueidad en uniones atornilladas
  • Superficies corroídas de barras colectoras

  • Aumento de la temperatura del panel eléctrico

¿Cómo monitorear la resistencia de contacto?

El aumento de la resistencia de contacto provoca serios problemas en el circuito eléctrico. Por lo tanto, la medición de la resistencia de contacto es imprescindible para garantizar la salubridad de las conexiones eléctricas.

La prueba de resistencia de contacto eléctrico se lleva a cabo para dispositivos de conmutación, empalmes de cables y otras conexiones eléctricas. La resistencia de contacto mide dos parámetros.

  • La caída de tensión entre los contactos.
  • La resistencia de contacto de la unión o conexiones.

La prueba mide la resistencia de contacto en el rango de nivel de miliohmios o nivel de microohmios.

La medición de la resistencia de contacto ayuda en la identificación de la corrosión por fricción de los contactos y permite diagnosticar y prevenir la corrosión por contacto. Un aumento en la resistencia de contacto puede provocar una caída de alto voltaje en el sistema, que debe controlarse.

La prueba de resistencia de contacto eléctrico se utiliza para dispositivos de conmutación, empalmes de cables y otras conexiones. Puede medir tanto la caída de tensión como la resistencia que ofrecen los contactos o la resistencia de los empalmes o conexiones.

Consecuencias de una mayor resistencia de contacto

La alta resistencia de contacto conduce a lo siguiente.

  • Mayor pérdida de potencia
  • Más generación de calor
  • Pérdida de vida útil del sistema eléctrico
  • Pérdida de capacidad de la aparamenta

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario