Riesgos SMART HOME – Estos peligros existen (CONSEJOS)

El avance de la tecnología ha traído consigo innumerables beneficios, entre ellos el concepto de hogares inteligentes o «Smart Home», donde nuestros dispositivos y electrodomésticos pueden ser controlados a través de aplicaciones móviles. Sin embargo, aunque parezca un escenario de ciencia ficción, también existen riesgos asociados a esta tecnología. En este artículo, te daremos consejos para mantener tu hogar seguro y protegido ante los potenciales peligros de un Smart Home. ¡No te lo pierdas!

Hoy en día, la tecnología de construcción moderna se entiende como la conexión en red de sistemas inteligentes que pueden automatizar total o parcialmente los procesos cotidianos dentro de un edificio.

Como resultado, no solo aumenta el confort de vida, sino que también se ahorran costos adicionales de energía.

Un término central en este contexto es el llamado “hogar inteligente”. Pero, ¿qué hay exactamente detrás de este neologismo?

Riesgos SMART HOME - Estos peligros existen (CONSEJOS)

Riesgos SMART HOME - Estos peligros existen (CONSEJOS)

¿Qué significa el término Hogar Inteligente?

Esencialmente, el término hogar inteligente es un término genérico que resume una serie de procesos y sistemas técnicos dentro de los espacios habitables.

Básicamente, las instalaciones técnicas están diseñadas para aumentar el confort general de vida, reducir los costos de energía y aumentar la seguridad de los residentes.

Un aspecto importante del hogar inteligente es la conexión en red de dispositivos domésticos individuales en una estructura general inteligente que también se puede controlar de forma remota si se desea.

El control generalmente funciona a través de un control remoto especial o incluso un teléfono inteligente, de modo que el usuario puede, por ejemplo, encender la calefacción con tiempo suficiente antes de regresar a casa.

Además del control remoto, la domótica también es un tema central de la tecnología. Los sensores y actuadores instalados en la casa aseguran que los procesos se ejecuten automáticamente, como ajustar las persianas y la iluminación a la luz del día entrante.

¿Qué oportunidades y riesgos tiene la casa inteligente del mañana?

Además del aumento del confort de vida, el aspecto de sostenibilidad de esta tecnología es una de las principales ventajas.El control remoto y la automatización permiten el uso de energía según las necesidades, lo que protege el medio ambiente y ahorra costos.

Por ejemplo, oferta varios fabricantes de sensores de temperatura ya ofrece numerosas soluciones que permiten adaptar el sistema de calefacción a las condiciones ambientales reinantes.

Por ejemplo, si en un día entra mucha luz solar en una habitación y, como resultado, se calienta, los sensores lo detectan y el ajuste del termostato se regula automáticamente.

Sin embargo, una de las mayores desventajas del hogar conectado en red actualmente es la seguridad.

Aunque el nivel de seguridad de una casa inteligente se puede aumentar instalando cámaras de vigilancia y detectores de movimiento, las interfaces digitales también conllevan un riesgo considerable.

En teoría, los ladrones podrían acceder al sistema con la ayuda de una computadora portátil y, por ejemplo, abrir puertas sin una palanca.

No se pueden descartar por completo escenarios de ataques peligrosos por parte de piratas informáticos en electrodomésticos como refrigeradores, estufas, calentadores, etc.

¿En qué sectores la casa inteligente ya es una realidad y cuál es el futuro de la tecnología?

Aunque el mercado de hogares inteligentes todavía se encuentra en un nicho, se espera que la penetración del mercado aumente hasta un 30 por ciento para 2030. Esto supondría que en poco más de diez años casi una de cada tres casas de nueva construcción o reformadas contaría con tecnología conectada.

Uno de los segmentos clave de crecimiento es la construcción residencial, en la que la casa inteligente ya es una parte importante.

El establecimiento de redes domésticas inteligentes no solo podría tener efectos positivos para las empresas directamente de la industria, sino también para las empresas que no tienen una conexión directa con el sector de la casa inteligente.

Por ejemplo, las empresas de construcción de los sectores de ingeniería estructural y civil también esperan un repunte en el curso de la expansión de la tecnología de hogares inteligentes.

Sin embargo, todavía hay algunos obstáculos que deben superarse para que Smart Home pueda establecerse en todos los ámbitos en el futuro. Un paso importante aquí es la estandarización de varios sistemas y la introducción de estándares definidos.

El precio también debe disminuir a largo plazo, porque con costos de 5.000 a 10.000 euros y más por vivienda unifamiliar, la tecnología solo es asequible para un grupo limitado de clientes por el momento.

Los electricistas calificados asan a sus clientes sobre las ofertas actuales y las opciones de implementación.

Riesgos casa inteligente – la conclusión

El área de Smart Home representa, sin duda, una rama innovadora de la economía que tiene un enorme potencial de crecimiento para el futuro.

En la industria de la construcción en particular, se espera que la tecnología mejore la situación de los pedidos en el futuro.

Además de mejorar la seguridad informática, la mayor tarea en este momento es hacer que el hogar inteligente sea atractivo para los clientes y convencer a los compradores potenciales de los beneficios de la tecnología.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario