Tipos de clase de aislamiento utilizados en motores eléctricos

En el mundo de la electrónica y la maquinaria, los motores eléctricos desempeñan un papel crucial. Sin embargo, para garantizar su rendimiento óptimo y la seguridad de quienes los utilizan, es necesario entender los diferentes tipos de clase de aislamiento utilizados en estos motores. Desde la resistencia a altas temperaturas hasta la protección contra descargas eléctricas, conocer estos distintos tipos de aislamiento es esencial. En este artículo, exploraremos en profundidad los tipos de clase de aislamiento más comunes en motores eléctricos y su importancia en el funcionamiento de estos dispositivos indispensables.

Tipos de clases de aislamiento utilizados en motores/transformadores eléctricos:

Hay tres categorías principales de Materiales aislantes, gases, líquidos y sólidos. Los tipos de materiales aislantes se clasifican principalmente en función de la capacidad térmica. el aislamiento es lo principal para resistir tensiones eléctricas en motor electrico,transformadores.también debe ser capaz de soportar otras tensiones que el aislamiento encuentra durante la fabricación, el almacenamiento y la operación.

Tipos de clase de aislamiento utilizados en motores eléctricos

AISLAMIENTO-CLASE-tipos-de-aislamiento-clases

El rendimiento del aislamiento depende de su temperatura de funcionamiento. Cuanto mayor sea la temperatura, mayor será la velocidad de su degradación química y, por lo tanto, menor será su operando vida.

si la vida de aislamiento se espera largo, su Temperatura de funcionamiento debe mantenerse bajo, es decir, en su rango operativo. Por lo tanto, es necesario determinar la limites de temperatura cuyo aislamiento garantizará un funcionamiento seguro durante su vida útil prevista.

Clases de aislamiento para motores eléctricos, los transformadores se clasifican de la siguiente manera

Así los tipos de materiales aislantes para maquinas ca están divididos en diferentes clases A, B y E, F, H, Y.

AISLAMIENTO CLASE ‘Y’ – 90ºC
AISLAMIENTO CLASE ‘A’ – 105ºC
AISLAMIENTO CLASE ‘E’ – 120ºC
AISLAMIENTO CLASE ‘B’ – 130ºC
AISLAMIENTO CLASE ‘F’ – 155ºC
AISLAMIENTO CLASE ‘H’ – 180ºC
AISLAMIENTO CLASE ‘C’ – >180ºC

Aislamiento Clase Y : 90°C:

Soporta la temperatura de hasta 90°C; típicamente hecho de algodón, seda o papel, caucho natural, cloruro de polivinilo, etc. anteriormente O

Aislamiento Clase A: 105°C

Aislamiento clase A consiste en material como algodón, seda y papel cuando se impregnan o recubren adecuadamente o cuando se sumergen en un líquido dieléctrico como el aceite. Otros materiales o combinaciones de materiales pueden incluirse en esta clase si por experiencia o pruebas se puede demostrar que son capaces de operar en el Temperatura clase A

Aislamiento clase ‘E’ 120°C

El aislamiento de esta clase tiene una temperatura de funcionamiento de 120 ºC. Los aisladores utilizados para el esmaltado de cables entran en esta categoría. por ejemplo, PVC, etc.

Aislamiento Clase B: 13O°C

Aislamiento clase B consiste en materiales o combinaciones de materiales tales como mica, fibra de vidrio, amianto, etc., con sustancias de unión, impregnación o recubrimiento adecuadas.

Aislamiento Clase E: 12O°C

El aislamiento de esta clase tiene una temperatura de funcionamiento de 120 ºC. Los aisladores utilizados para el esmaltado de cables entran en esta categoría. por ejemplo, PVC, etc.
Polietileno, tereftalato, celulosa, triacetato, poliuretano.

Aislamiento Clase F: 155°C

Los materiales impregnados, impregnados o pegados con mejores barnices, por ejemplo, poliuretanos, epóxidos, etc. entran en esta categoría con una temperatura de funcionamiento de unos 155 ºC.

Aislamiento Clase H: 18O°C

Aislamiento clase H consiste en materiales como elastómero de silicona y combinaciones de materiales como mica, fibra de vidrio, asbesto, etc.
Como clase B con aglutinante de resina de silicona, caucho de silicona, poliamida aromática, película de poliamida y esmalte de esteruro.

AISLAMIENTO CLASE ‘C’

Los aisladores que tienen temperaturas de funcionamiento superiores a 180 ºC se clasifican en la categoría de aislamiento clase C. por ejemplo, vidrio, cerámica, poli tera fluoro etileno, mica, etc.
Todos los estándares nacionales permiten que los equipos trabajen a estas temperaturas, pero en la práctica, se permiten ciertos diferenciales debido a las sobrecargas, otras ventajas de fabricación y la economía.

Cómo medir la RESISTENCIA de AISLAMIENTO de un motor eléctrico fácil y rápido!

Quieres aprender a medir la resistencia de aislamiento de un motor eléctrico? Este video tutorial te mostrará los pasos exactos ...

Deja un comentario