¿Cómo evitar que los enchufes eléctricos se sobrecalienten?

¿Preocupado por la seguridad de tu hogar? Descubre en este artículo sencillos y efectivos consejos para evitar que los enchufes eléctricos se sobrecalienten. ¡No te pierdas esta guía para garantizar la protección de tu familia y tu hogar!

Uno de los problemas más comunes es el sobrecalentamiento de los tomacorrientes. Los enchufes eléctricos se utilizan para distribuir energía eléctrica. Así, la fiabilidad de las instalaciones eléctricas depende de que las tomas de corriente funcionen sin sobrecalentamiento.

¿Cómo evitar que los enchufes eléctricos se sobrecalienten?

El problema más común en los enchufes eléctricos es el sobrecalentamiento en los puntos de conexión. Por lo tanto, el sobrecalentamiento puede causar un peligro potencial. En este artículo, discutiremos las razones del sobrecalentamiento y cómo evitar el problema del sobrecalentamiento.

Razones del sobrecalentamiento de la toma de corriente

Las siguientes son las razones del sobrecalentamiento de los enchufes eléctricos.

Daño del área de contacto

El daño provocó una reducción en el área de contacto. La reducción del área aumenta la resistencia. Además, el aumento de la resistencia conduce a más pérdidas de calor (I2R). Este calentamiento aumenta aún más el problema del calentamiento. Y, finalmente, daños en los enchufes eléctricos.


Conexiones sueltas

El contacto entre los dos cables debe ser lo más apretado posible. El mínimo es la resistencia de contacto, el mínimo es el calentamiento. La resistencia de contacto aumenta cuando hay holgura en la conexión. Debemos revisar las conexiones periódicamente para mejorar la confiabilidad de las conexiones eléctricas.

Sobrecarga

Sobrecarga significa que la corriente eléctrica fluye a través de los tomacorrientes más que la capacidad nominal de los tomacorrientes. Los contactos de las salidas tienen su capacidad de conducción de corriente diseñada. Si maneja más corriente que su FLC nominal, el exceso de corriente provoca un calentamiento proporcional al cuadrado de la corriente. Por lo tanto, el calentamiento aumenta drásticamente en los enchufes eléctricos y puede dañar los enchufes eléctricos.

Humedad

La humedad en el recinto/cuerpo de los tomacorrientes eléctricos provoca sobrecalentamiento. También puede causar la falla de la salida. Entendamos cómo la humedad causa sobrecalentamiento. La humedad crea un camino de baja resistencia. La corriente fluye en dos caminos. Uno es a través de las salidas y el otro es a través del cuerpo de salidas. La corriente que circula por la parte aislante de las salidas provoca el calentamiento de la zona. Así, el calentamiento tiene dos efectos.

  • Porque la reducción en el nivel de aislamiento puede causar chispas.
  • El calentamiento en el cuerpo de los tomacorrientes causa daños al cuerpo y además la falla de los tomacorrientes.

Corrosión

La deposición de otros materiales no deseados sobre los puntos de conexión provoca un aumento en la resistencia del área de contacto. Principalmente, la oxidación en el área de contacto es la razón principal del aumento de la resistencia. Por lo tanto, el aumento de la resistencia conduce a un aumento del calentamiento.

Calidad de instalación

La mano de obra de la instalación de enchufes eléctricos tiene un efecto duradero en la calidad de la instalación. Las siguientes instalaciones incorrectas pueden causar daños a los enchufes eléctricos.

  • Selección incorrecta del tamaño del cable.
  • Conexiones sueltas
  • Recinto inadecuado

¿Cómo evitar el sobrecalentamiento de la toma de corriente?

Podemos evitar o minimizar el sobrecalentamiento de las tomas eléctricas tomando las siguientes medidas.



  • Limite el número de regletas de distribución de energía: Si conectamos más regletas a la salida de las tomas, se suma el calentamiento que provocan todas las salidas. Finalmente, este calentamiento aumenta el sobrecalentamiento de las tomas eléctricas.
  • Comprobación periódica del cableado: Las conexiones eléctricas de los tomacorrientes pueden aflojarse con el tiempo. El mantenimiento preventivo es solo la solución para detectar las conexiones sueltas. Los servicios de un electricista calificado son imprescindibles para garantizar la salubridad de la instalación eléctrica.
  • Inspección periódica de electrodomésticos. El enchufe insertado en las tomas eléctricas puede estar defectuoso. Y en este caso, el calor puede transferirse de un enchufe a otro. Por lo tanto, los enchufes conectados a las tomas de corriente necesitan una revisión periódica. La otra razón es el tipo de carga conectada a los enchufes eléctricos. Cuando la carga no es lineal, provocará un sobrecalentamiento.
  • Uso de ELCB: El disyuntor de fuga a tierra dispara el circuito si hay una falla a tierra. Así, podemos evitar la alta corriente que circula por la toma eléctrica.

Leer siguiente:

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario