En el fascinante mundo de la electricidad y el magnetismo, se encuentran dos conceptos fundamentales que son clave para entender su funcionamiento: el circuito magnético y el circuito eléctrico. A simple vista, podrían parecer similares, pero en realidad son dos conceptos completamente diferentes. Si alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre ellos, ¡estás en el lugar correcto! En este artículo descubrirás las características de cada uno y cómo se complementan para hacer posible el funcionamiento de dispositivos electrónicos y sistemas eléctricos en nuestra vida cotidiana. Así que prepárate para adentrarte en el intrigante mundo de los circuitos magnéticos y eléctricos.
Un circuito se describe como un bucle de red a través del cual pasa una corriente eléctrica o un campo magnético. Los componentes principales del circuito incluyen: la fuente, la ruta de conducción y la carga. En otras palabras, cualquier circuito cerrado a través del cual fluye electricidad, flujo magnético, datos o señales se denomina circuito.
Según el tipo de cantidad (es decir, corriente eléctrica o flujo magnético) que fluye a través del bucle conductor cerrado, un circuito puede ser de los dos tipos siguientes:
- Circuito electrico
- Circuito Magnético
En este artículo, hablaremos sobre las diferencias que diferencian un circuito eléctrico de un circuito magnético. Además de esto, en este artículo se da una breve introducción a los circuitos eléctricos y al circuito magnético.
¿Qué es un circuito eléctrico?
Un circuito electrico se describe como una red eléctrica que conduce electricidad. Un circuito eléctrico se compone de: una fuente de energía eléctrica, como baterías, celdas, etc., que impulsa el funcionamiento de varios elementos del circuito, cables de conexión y cargas mecánicas o electrónicas, como lámparas, bombillas, ventiladores, etc.
Según la naturaleza de la corriente eléctrica que fluye a través del circuito eléctrico, se puede clasificar en las siguientes dos categorías:
- circuito de CC – Es un circuito eléctrico que se alimenta con una fuente de corriente continua.
- circuito de CA – Es un circuito eléctrico que se alimenta con una fuente de corriente alterna.
Dependiendo del tipo de conexión de circuito existente entre los diferentes componentes electrónicos en el circuito eléctrico, se puede subdividir en los siguientes tres tipos.
- Circuito eléctrico en paralelo
- Circuito eléctrico en serie
- Combinación de circuitos en serie y paralelo
¿Qué es un circuito magnético?
Circuito Magnético se define como el camino conductor cerrado a través del cual se transporta el flujo magnético. El circuito magnético se compone de un núcleo altamente magnético como el acero dulce o el hierro. El núcleo magnético está enrollado por una bobina conductora, por lo que se genera un campo magnético alrededor de la bobina.
Los circuitos magnéticos encuentran una amplia gama de aplicaciones, como en el diseño de numerosos dispositivos electrónicos, a saber, generadores, motores, transformadores, etc. Según la disposición del circuito magnético, se puede clasificar en los dos tipos siguientes:
- Circuito magnético paralelo
- Circuito magnético en serie
Un circuito magnético paralelo se compone de más de un bucle magnético para el flujo de flujo magnético. Mientras que un circuito magnético en serie se compone de un solo bucle magnético para el flujo de flujo magnético.
Diferencia entre circuitos magnéticos y eléctricos.
La siguiente tabla enumera las principales diferencias entre un circuito eléctrico y un circuito magnético:
Criterios de diferencia | Circuito electrico | Circuito Magnético |
Definición | Un circuito eléctrico se describe como un camino cerrado que transporta corriente eléctrica. | Un circuito magnético se describe como un camino cerrado que transporta flujo magnético. |
Parámetros del circuito | Un circuito eléctrico tiene varios parámetros de medición, a saber, voltaje, corriente, capacitancia, inductancia, resistencia, etc. | El circuito magnético tiene varios parámetros de medición, a saber, flujo magnético, reluctancia, fuerza magnetomotriz, etc. |
lineas de campo | Las líneas de campo eléctrico no forman un circuito cerrado. | Las líneas de campo magnético forman un circuito cerrado que comienza en el polo norte y termina en el polo sur del imán. |
Cantidad que fluye | La cantidad que fluye a través de un circuito eléctrico es la corriente eléctrica. | La cantidad que fluye a través de un circuito magnético es el flujo magnético. |
Unidades | La unidad de corriente eléctrica es el amperio (A). | La unidad de flujo es weber (wb). |
Expresión | A continuación se da la ley de Ohm que describe la relación entre resistencia, corriente y voltaje en un circuito eléctrico.
|
La ley de Ohm que describe la relación entre los componentes del circuito magnético se da a continuación. |
fuerza motriz | En un circuito eléctrico, los componentes eléctricos del circuito son impulsados por la fuerza electromotriz, generando una caída de voltaje y permitiendo el flujo de corriente en el circuito. | En un circuito eléctrico, los componentes del circuito magnético son impulsados por la fuerza magnetomotriz, lo que permite el flujo de flujo magnético a través del núcleo magnético. |
Fuerza opositora | La resistencia del circuito ofrece la fuerza opuesta al flujo de corriente eléctrica. | La fuerza opuesta del flujo de flujo magnético es ofrecida por la reluctancia del circuito. |
FMM y CEM | La fuerza electromotriz EMF en el circuito eléctrico es; Se mide en voltios. |
La fuerza magnetomotriz en un circuito magnético es; Se mide en AT (amperios vueltas) |
Variación de Resistencia y Reluctancia | El valor de la resistencia en un circuito eléctrico es constante y depende de la resistividad (ρ) del material. El valor de la resistencia cambia con un cambio en la temperatura. | La reluctancia del circuito magnético no es constante y cambia con un cambio en el valor de la densidad de flujo magnético (B). |
Energía en el circuito | La energía en forma de calor se expande continuamente en el circuito eléctrico si la corriente eléctrica fluye continuamente en el circuito. | La energía se consume mientras se establece el flujo magnético en el circuito magnético. Después de eso, no se expande energía y el circuito magnético toma una pequeña cantidad de energía para crear flujo en el circuito. |
Leyes aplicables | El circuito eléctrico sigue la ley KCL y KVL de tensión y corriente de Kirchhoff. | El circuito magnético sigue el flujo de Khirchhoff y se sigue la ley mmf |
Flujo de corriente eléctrica y flujo | La corriente eléctrica fluye desde el extremo positivo al negativo de la fuente de voltaje. | El flujo magnético se origina en el polo norte y termina en el polo sur. |
Flujo y electrones | La corriente eléctrica fluye en forma de electrones en el circuito eléctrico. | Los polos moleculares se alinean en el circuito magnético. |
Gotas | Caída de voltaje = IR | Caída mmf = φS |
Expresión de fuerza opuesta | La expresión de la resistencia ofrecida a la corriente eléctrica viene dada por la siguiente fórmula. |
La expresión de la reluctancia ofrecida a la corriente eléctrica viene dada por la siguiente fórmula. |
Ejemplos | El vidrio, el aire, la goma, el PVC y la resina sintética actúan como perfectos aislantes del circuito eléctrico, y estos aislantes no dejan pasar la corriente a través de ellos. | No existen aisladores perfectos para un circuito magnético. El flujo magnético se puede configurar en aisladores como aire, caucho, PVC, vidrio, etc. |
Inverso de la oposición | El recíproco de la resistencia ofrecida se llama conductancia y se da de la siguiente manera. |
El recíproco de la renuencia ofrecida se llama permeancia y se da de la siguiente manera. |
Densidad | La densidad de la corriente eléctrica se conoce como densidad de corriente. |
La densidad de flujo magnético se conoce como densidad de flujo magnético. |
Intensidad del campo aplicado | La intensidad del campo eléctrico viene dada por la siguiente expresión. |
La intensidad del campo magnético viene dada por la siguiente expresión. |
Conclusión
En conclusión, este artículo analiza las principales diferencias entre un circuito eléctrico y un circuito magnético en términos de varios factores, como la ley de Ohm, la intensidad del campo aplicado, la dirección del flujo de las líneas de campo, la caída, etc. Se utilizan campos eléctricos y magnéticos. ampliamente en la fabricación de varias máquinas y dispositivos eléctricos.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded