Diferencia entre resistencia e impedancia

¿Sabías que existen diferencias significativas entre resistencia e impedancia? Aunque ambos términos están relacionados con la oposición al flujo de electricidad, cada uno juega un papel importante en el mundo de la electrónica. En este artículo, aprenderás todo sobre estas dos propiedades eléctricas y cómo se utilizan en circuitos y componentes electrónicos. ¡Prepárate para despejar todas tus dudas y descubrir las diferencias clave entre resistencia e impedancia!

Resistencia e Impedancia Hay dos parámetros importantes que deben medirse en un circuito electrónico para determinar otros parámetros eléctricos, como el voltaje a través de los componentes del circuito o la cantidad de corriente que fluye a través de los diferentes componentes de un circuito electrónico. La resistencia de un circuito electrónico se mide a partir de las resistencias presentes en el circuito. Mientras que la impedancia se mide a través de los condensadores, inductores o resistencias del circuito.

En este artículo, discutiremos las principales diferencias entre resistencia e impedancia en un circuito eléctrico o electrónico, comenzando con su definición básica.


¿Qué es la Resistencia?

Resistencia es un parámetro eléctrico definido como la fuerza opuesta ofrecida a la corriente continua o alterna que fluye en un circuito dado. La resistencia es un fenómeno que ocurre en los circuitos por los que circulan corrientes continuas y alternas. La resistencia en un circuito se denota con la letra ‘R’.

Una resistencia no tiene partes imaginarias o complejas, solo tiene un valor numérico puramente real. La unidad de medida de la resistencia es el ohmio. La resistencia permanece sin cambios incluso cuando se aplica un cambio en la frecuencia a través del circuito. Dado que la resistencia es un valor real, es una cantidad escalar con solo magnitud y sin diferencia de dirección o fase. Una forma de determinar la resistencia de un circuito es mediante la siguiente expresión:


Diferencia entre resistencia e impedancia

Donde R es la resistencia del circuito, ρ es la resistividad del material conductor, l es la longitud del cable conductor y A es el área de la sección transversal del cable conductor.

Otro método para calcular la resistencia que ofrece un circuito eléctrico es mediante la ley de Ohm:

Diferencia entre resistencia e impedancia

Donde I es la corriente a través del circuito, V es el voltaje en el circuito y R es la resistencia del circuito.

La conexión de la resistencia en un circuito eléctrico se muestra en la siguiente imagen.

Diferencia entre resistencia e impedancia

¿Qué es la impedancia?

Impedancia es un parámetro eléctrico definido como la fuerza opuesta ofrecida a la corriente alterna (CA) que fluye en un circuito dado. La impedancia es un fenómeno que ocurre en los circuitos por los que fluye únicamente corriente alterna.

La impedancia del circuito se determina sumando la resistencia y la reactancia totales (capacitancia e inductancia). La impedancia en un circuito se denota con la letra ‘Z’. La impedancia tiene partes imaginarias y reales.

La unidad de medida de la resistencia es el ohmio (Ω). La impedancia del circuito eléctrico varía continuamente con los cambios de frecuencia. La impedancia es una cantidad vectorial con magnitud y dirección o diferencia de fase. La expresión matemática para la impedancia de un circuito es la siguiente:

Diferencia entre resistencia e impedancia

Donde Z es la impedancia del circuito, R es la resistencia del circuito y X es la reactancia del circuito.

La impedancia se muestra en el siguiente circuito.

Diferencia entre resistencia e impedancia

Diferencia entre resistencia e impedancia

La siguiente tabla ilustra las principales diferencias entre la resistencia y la impedancia de un circuito eléctrico:

Parámetro Resistencia Impedancia
Definición La resistencia se define como la fuerza opuesta ofrecida a la corriente continua (DC) que fluye a través del circuito. La impedancia se define como la fuerza opuesta ofrecida a la corriente alterna (CA) que fluye a través del circuito.
AC/DC Se ofrece resistencia tanto directa (CC) como alterna (CA). La impedancia se ofrece solo contra corriente alterna (CA).
Componentes electrónicos La resistencia se obtiene a través de las resistencias presentes en el circuito. La impedancia se obtiene a través de los inductores o capacitores presentes en el circuito.
Representación simbólica La resistencia se representa con la letra ‘R’. La impedancia se representa con la letra ‘Z’.
Expresión La resistencia de un circuito o conductor está dada por,
R=ρl/A= V/I
La impedancia de un circuito está dada por,
Z= R+jX
Factores que afectan La resistencia de un circuito depende de los siguientes factores: resistividad, longitud del material conductor, área de sección transversal del conductor, voltaje y corriente que fluye a través del conductor. La impedancia de un circuito depende de dos factores, a saber: la resistencia de la resistencia y la reactancia que ofrecen los condensadores o inductores en el circuito.
Unidad de medida La unidad SI de medida de la resistencia es el ohmio (Ω). La unidad SI de medida de impedancia también es ohmios (Ω).
Tipo de cantidad Es una cantidad escalar, ya que solo tiene magnitud (es decir, parte real) y no tiene diferencia de fase. Es una cantidad vectorial ya que tiene tanto magnitud como diferencia de fase (es decir, tanto partes reales como complejas).
Dependencia de frecuencia La resistencia es independiente de la variación de frecuencia en un circuito y permanece constante. La impedancia depende de las variaciones de frecuencia en el circuito y cambia con las fluctuaciones en la frecuencia del circuito a lo largo del tiempo.
Diferencia de fase La diferencia de fase de la resistencia es cero grados. La impedancia del circuito tiene una diferencia de fase o ángulo de fase, que cambia dependiendo de la corriente y el voltaje a través de los componentes reactivos del circuito.
Almacenamiento de energía y disipación de energía Si la resistencia del circuito está rodeada por un fuerte campo electromagnético, la resistencia disipa energía. Pero no almacena ninguna energía. Si los componentes reactivos (condensadores o inductores) del circuito están rodeados por un fuerte campo electromagnético, disiparía energía y almacenaría energía al mismo tiempo.
Eléctrico / Electromagnético La resistencia del circuito es puramente eléctrica. La impedancia del circuito se compone de propiedades eléctricas y magnéticas. (es decir, propiedad de electromagnetismo).

Conclusión

Se trataba de la resistencia y la impedancia de un circuito electrónico. Este artículo destaca claramente las diferencias entre la resistencia y la impedancia de un circuito eléctrico, que se consideran los parámetros eléctricos más importantes. La diferencia más significativa entre ellos es que la resistencia se ofrece contra la corriente alterna (CA) y la corriente continua (CC), mientras que la impedancia se ofrece solo contra la corriente alterna (CA). Otra diferencia importante es que, mientras que la resistencia es un número puramente real, la impedancia es una combinación de partes reales y complejas.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario