Porcentaje de impedancia del transformador y su cálculo
En el mundo de la ingeniería eléctrica, los transformadores juegan un papel fundamental en la transmisión y distribución de energía. Sin embargo, uno de los aspectos menos comprendidos pero cruciales de su funcionamiento es el porcentaje de impedancia. ¿Pero qué significa realmente este término y por qué es tan relevante para ingenieros y técnicos? En este artículo, desglosaremos el concepto de porcentaje de impedancia del transformador, revelando su impacto en el rendimiento y la eficiencia del sistema eléctrico. Además, te guiaremos a través de los pasos necesarios para calcularlo, proporcionándote herramientas esenciales para optimizar tus proyectos eléctricos. Prepárate para sumergirte en un mundo donde la teoría se encuentra con la práctica, y descubre cómo este pequeño porcentaje puede marcar una gran diferencia en el funcionamiento de tus transformadores.
¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona un transformador eléctrico? ¿Cuál es el porcentaje de impedancia que tiene y cómo se calcula? En este artículo, vamos a adentrarnos en el mundo de los transformadores, descubriendo su importancia en el suministro eléctrico y desvelando el secreto detrás del porcentaje de impedancia y su cálculo. ¡Prepárate para adquirir nuevos conocimientos en el fascinante mundo de la ingeniería eléctrica!
Este artículo describe el porcentaje de impedancia del transformador y su cálculo. En este artículo, aprenderemos qué es la impedancia porcentual y cómo calcularla.
¿Cuál es el porcentaje de impedancia del transformador?
El transformador tiene devanados primario y secundario hechos de cobre o aluminio. El devanado primario y secundario tiene muchas vueltas. La resistencia del devanado depende de la longitud del cable utilizado.
El transformador funciona con alimentación de CA. Cuando el suministro de CA se alimenta al primario, se genera el flujo; sin embargo, el flujo completo no se vincula tanto con el devanado como con algunas fugas de flujo. El flujo de fuga se denota por la reactancia de fuga en el transformador.. Por lo tanto, el devanado del transformador tiene resistencia y reactancia o, en otras palabras, podemos decir que el primario y el secundario del transformador tienen impedancia. La impedancia secundaria se puede transferir a la primaria para obtener la impedancia equivalente del transformador.
Cuando el suministro se alimenta al transformador, la impedancia del transformador se opone a la corriente y se produce una caída de voltaje en el devanado. La caída de tensión en el transformador tiene una relación directa con la impedancia o porcentaje de impedancia del transformador.
>El porcentaje de impedancia del transformador está grabado en la placa de identificación del transformador.
Definición de porcentaje de impedancia del transformador.
Cuando el transformador está completamente cargado hasta su corriente secundaria nominal, la caída de tensión se produce debido a la resistencia y la reactancia del devanado del transformador. La caída de tensión se expresa en términos de tensión nominal y se denomina impedancia porcentual. Si el devanado primario clasificado en 6600 voltios está completamente cargado y la caída de voltaje medida es de 600 voltios, entonces el porcentaje de caída de voltaje es del 10 % y, por lo tanto, el porcentaje de impedancia del transformador es del 10 %.
Entonces podemos decir, el porcentaje de impedancia de un transformador es el voltaje porcentual del voltaje nominal requerido para hacer circular el flujo de corriente nominal a través de un devanado del transformador cuando el otro devanado está cortocircuitado en la posición de toma nominal del transformador.
La impedancia del transformador, expresada como el porcentaje de la impedancia nominal de la carga a plena corriente nominal, se denomina impedancia porcentual. Esta impedancia se calcula a partir de datos de prueba de cortocircuito cuando un voltaje primario pequeño produce una corriente de carga completa en el secundario del transformador. Este pequeño voltaje en el lado primario, expresado como un porcentaje del voltaje nominal total, se denomina impedancia porcentual.
¿Fórmula de porcentaje de impedancia?
>¿Cómo calcular el porcentaje de impedancia del transformador?
El porcentaje de impedancia del transformador se puede calcular realizando la prueba de cortocircuito del transformador.. El devanado secundario está cortocircuitado y se aplica voltaje al lado HV del transformador. El voltaje nominal completo en el lado HV no debe aplicarse al lado primario, ya que puede dañar el transformador. En este caso, fluirá una enorme corriente de cortocircuito en el devanado y el transformador podría dañarse.
>El voltaje en el lado HV debe aumentarse gradualmente a partir de cero voltios. Aumente el voltaje gradualmente hasta que la corriente en el lado secundario alcance la corriente nominal a plena carga del secundario. Anote que el voltaje primario (V) en la corriente secundaria es igual a la corriente de carga completa del transformador. La fórmula de porcentaje de impedancia del transformador es;
% Z del transformador =( V/Vr) X 100
Dónde,
Vr = Tensión nominal del primario
V = Tensión primaria a la que corriente secundaria = FLC de secundaria
Problema Resuelto de Porcentaje de Impedancia del Transformador
Un transformador con un valor nominal de 132000/6600 voltios tiene una caída de impedancia medida de 600 voltios. ¿Cuál es el porcentaje de impedancia del transformador?
>Al medir la corriente del lado HV y la caída de voltaje en el lado secundario, también se puede calcular la impedancia primaria y secundaria. La corriente en el primario es de 70 amperios y la impedancia del transformador es;
Z = 600/70 = 8,57 Ω
¿Podemos elegir el porcentaje de impedancia en la etapa de diseño?
Hay dos tipos de carga considerados durante la etapa de diseño: carga eléctrica y carga magnética. Si se aumenta la carga magnética, se requieren menos vueltas para el devanado primario y secundario y, como resultado, disminuirá la caída de voltaje porcentual. Sin embargo, existe una limitación de carga magnética en el transformador. El núcleo CRGO puede funcionar hasta 1,9 Tesla. El diseñador diseña el transformador a 1,7 Tesla con un margen del 10 % para el exceso de fundente. Por lo tanto, más o menos el porcentaje de impedancia del transformador para una calificación particular será según el estándar de electricidad indio u otro estándar.
El porcentaje de impedancia se puede disminuir ligeramente al reducir el flujo de fuga seleccionando el material de calidad para el transformador. El porcentaje de impedancia del transformador tiene un impacto significativo en el sistema de potencia. Cuando se rebobina el transformador, el % de impedancia debe ser el estándar porque el % Z aumenta con alambres de bobinado de menor diámetro, cobre impuro, etc.
Veamos cómo afecta el porcentaje de impedancia al sistema de potencia.
Papel del porcentaje de impedancia en los cálculos de cortocircuito
La impedancia del transformador limita la corriente de falla. Cuanto mayor sea el porcentaje de impedancia, menor será la magnitud de la corriente de falla. La corriente de falla del sistema se puede expresar con la siguiente expresión matemática.
>Un transformador de 132/6,6 kV, 30 MVA tiene una impedancia del 9 %. El nivel de falla en el lado secundario del transformador es;
>Corriente de falla del transformador.
>Por lo tanto, el porcentaje de impedancia del transformador tiene un efecto tanto positivo como negativo en el sistema de potencia.
Por lo tanto, se selecciona el porcentaje óptimo de impedancia del transformador para tener un mejor compromiso entre el nivel de falla y la regulación de voltaje.
Papel del porcentaje de impedancia en la operación en paralelo de transformadores
Los transformadores se operan en paralelo para la utilización óptima del transformador. Se desea que ambos transformadores compartan la carga por igual para evitar la circulación de corriente de un transformador a otros transformadores. El transformador tiene el máximo eficiencia con una carga de alrededor del 40 %, por lo tanto, si los transformadores funcionan en paralelo, mejora la eficiencia de ambos transformadores. Sin embargo, para compartir equitativamente la carga, la relación entre la clasificación del transformador y el porcentaje de impedancia debe ser igual para ambos transformadores.
Suponga que la relación entre la clasificación del transformador y el porcentaje de impedancia es desigual. En ese caso, un transformador se cargará más que el otro transformador, y también la corriente circulante fluirá en el transformador provocará una pérdida de potencia adicional y un deterioro de la eficiencia de un transformador.
Impedancia porcentual admisible del transformador según las normas indias/IEC 60076
El porcentaje de impedancia del transformador para diferentes valores nominales de MVA y kV se especifica en la norma. Sin embargo, después de la fabricación del transformador, se permite una desviación de +/- 1 %. Por ejemplo, el % Z para un transformador de 33 MVA, 132/6,6 kV es 13 %, y el % de impedancia del transformador puede estar en el rango de 13 +/- 1 %. En el momento de la prueba después de la fabricación, el porcentaje de impedancia del transformador debe estar en el rango de 12,87 % a 13,13 %.
[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Porcentaje de impedancia del transformador y su cálculo» limit=»1″]
Porcentaje de Impedancia del Transformador y su Cálculo
Introducción
En el mundo de la ingeniería eléctrica, los transformadores juegan un papel fundamental en la transmisión y distribución de energía. Uno de los aspectos menos comprendidos pero cruciales de su funcionamiento es el porcentaje de impedancia. Este artículo desglosará el concepto, su importancia y los pasos necesarios para calcularlo, ayudando a optimizar tus proyectos eléctricos.
¿Qué es el Porcentaje de Impedancia del Transformador?
El porcentaje de impedancia del transformador es un parámetro que cuantifica la caída de tensión que ocurre en el transformador cuando este está bajo carga. Es un indicador de cómo la impedancia del devanado se opone al flujo de corriente. Cuando el transformador está cargado a su corriente secundaria nominal, la caída de tensión se expresa en términos de la tensión nominal y se denomina impedancia porcentual.
Por ejemplo, si un transformador tiene un voltaje nominal de 6600 V y la caída de voltaje medida es de 600 V, el porcentaje de impedancia sería del 10%.
¿Cómo Calcular el Porcentaje de Impedancia del Transformador?
El cálculo del porcentaje de impedancia se puede realizar mediante una prueba de cortocircuito. Aquí tienes los pasos:
- Cortocircuitar el devanado secundario del transformador.
- Aumentar gradualmente el voltaje en el lado de alta tensión (HV) hasta que la corriente en el secundario alcance la corriente nominal.
- Anotar la tensión (V) en el lado primario cuando se alcanza la corriente nominal.
La fórmula para calcular el porcentaje de impedancia es la siguiente:
% Z del transformador = (V / Vr) × 100
donde Vr es la tensión nominal del primario.
Ejemplo Práctico
Supongamos que tenemos un transformador con un valor nominal de 132000/6600 voltios y una caída de impedancia medida de 600 voltios. Usando la fórmula, podemos encontrar el porcentaje de impedancia:
% Z = (600 / 6600) × 100 ≈ 9.09%
Importancia del Porcentaje de Impedancia
El porcentaje de impedancia desempeña un papel crucial en el diseño y funcionamiento del sistema eléctrico. Afecta directamente la corriente de falla y, por lo tanto, la protección de equipos eléctricos. Un porcentaje de impedancia más alto reduce la magnitud de la corriente de falla, mientras que uno más bajo puede mejorar la regulación del voltaje en el sistema.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Por qué es importante el porcentaje de impedancia en los transformadores?
El porcentaje de impedancia es crucial ya que afecta la estabilidad del sistema, la regulación de voltaje y la protección contra sobrecorrientes. Un balance adecuado es fundamental para optimizar el rendimiento del transformador.
¿Puede alterarse el porcentaje de impedancia durante el diseño del transformador?
Sí, el porcentaje de impedancia se puede ajustar durante la etapa de diseño del transformador, eligiendo materiales y configuraciones de devanados específicos que optimicen el rendimiento según las necesidades del sistema.
¿Qué factores influyen en el porcentaje de impedancia de un transformador?
Los factores incluyen la calidad de los materiales, la geometría de los devanados, y el diseño del núcleo del transformador. Una mejor calidad de materiales puede ayudar a reducir el porcentaje de impedancia.
Conclusión
El porcentaje de impedancia del transformador es un aspecto fundamental que no solo influye en la operación diaria del equipo, sino también en la seguridad y eficiencia del sistema eléctrico en su conjunto. Comprender cómo calcularlo y cómo afecta el rendimiento puede marcar la diferencia en la efectividad de los proyectos eléctricos. Para más información sobre el tema, se recomienda leer este artículo detallado sobre la impedancia del transformador y sus funciones [[1]].

Joao andre: ¡Hola a todos! Coincido plenamente con ustedes. El artículo está genial y es super útil. Recuerdo que en una vez en la universidad, me hicieron un proyecto sobre transformadores y el porcentaje de impedancia era un verdadero rompecabezas para mí. Pero luego de estudiar y practicar un poco, todo empezó a encajar. Es impresionante ver cómo algo que parece tan trivial puede tener un impacto tan grande en el rendimiento general. ¡Gracias por compartir este contenido!
Erronsirecu: ¡Totalmente de acuerdo! Yo también tuve mi dosis de confusión al principio, pero una vez que le cogí el truco, todo empezó a tener sentido. Me acuerdo que en una práctica del instituto, el profesor nos hizo ver cómo esa impedancia podía variar según la carga, y la verdad es que fue un «aha moment» para mí. Así que gracias por aclarar este tema, siempre es bueno refrescar conceptos que son tan cruciales en el mundo de la electricidad. ¡Saludos!
¡Hola! La verdad es que el artículo sobre el porcentaje de impedancia del transformador está muy bien explicado. Recuerdo que en una de mis prácticas de ingeniería, tuvimos que calcularlo para un transformador específico y al principio me parecía un lío, pero con lo que aprendí aquí me quedó mucho más claro. Es fascinante cómo un pequeño porcentaje puede influir tanto en la eficiencia de todo el sistema. ¡Gracias por compartir esta información!