¿Sabes cuál es la diferencia entre un amperímetro y un galvanómetro? Si siempre te has preguntado qué los distingue y cuál es la aplicación correcta de cada uno, estás en el lugar correcto. En este artículo te explicaremos de manera sencilla y clara las diferencias entre estas dos herramientas eléctricas indispensables en el ámbito de la medición de corriente. ¡No te lo pierdas!
En este artículo, discutiremos las diferencias importantes entre un amperímetro y un galvanómetro. Tanto un amperímetro y galvanómetro son los instrumentos de medida utilizados en los circuitos eléctricos y electrónicos para la medida de la corriente eléctrica.
La diferencia básica entre los dos instrumentos es que el amperímetro puede medir solo la magnitud de la corriente eléctrica, mientras que el galvanómetro puede medir tanto la magnitud y dirección de la corriente.
¿Qué es un amperímetro?
Amperímetro es un instrumento de medida electrónico que se utiliza para medir la magnitud de la corriente electrica fluyendo a través de un circuito eléctrico o electrónico. También se le conoce como el amperímetro. Sin embargo, un amperímetro solo puede medir la magnitud de la corriente eléctrica, pero no la dirección. Por el lado positivo, el amperímetro es un instrumento más preciso para medir la corriente eléctrica. Siempre está conectado en una serie de circuitos cuya corriente se va a medir. Una de las características más significativas del amperímetro es que idealmente debe tener cero resistencia interna.
Según el tipo de corriente medida, los amperímetros son de dos tipos, a saber, Amperímetro de CC y amperímetro de CA. Los amperímetros también se pueden clasificar en dos tipos dependiendo de la construcción como amperímetro electromecánico y amperímetro electrónico.
¿Qué es un galvanómetro?
A Galvanómetro es también instrumento de medida que se utiliza para medir la corriente eléctrica que circula por un circuito eléctrico o electrónico. Es un instrumento electromecánico que se utiliza para medir la intensidad y la dirección de la corriente en un circuito. Un galvanómetro generalmente consta de un imán permanente, una bobina móvil, un núcleo de hierro, un marco no magnético, un cable de suspensión y un resorte de control.
Siempre que pasa una corriente eléctrica por la bobina móvil colocada entre los dos polos del imán permanente, sobre ella actúa una fuerza que la mueve. Se adjunta un puntero a esta bobina móvil que puede desviarse en una escala para mostrar las lecturas. La desviación de la aguja en la escala es directamente proporcional a la magnitud de la corriente en el circuito.
Sin embargo, el galvanómetro sólo se puede utilizar para medir corriente directa solamente. En el galvanómetro, el cero está ubicado en el centro de la escala y el puntero puede desviarse en ambos lados. Por lo tanto, junto con la magnitud, también puede mostrar la dirección de la corriente en el circuito.
Diferencia entre amperímetro y galvanómetro.
Las diferencias clave entre un amperímetro y un galvanómetro se dan en la siguiente tabla.
Llave | Amperímetro | Galvanómetro |
Definición | Un amperímetro es un dispositivo de medición utilizado para medir la magnitud de la corriente en un circuito. | Un galvanómetro es un dispositivo de medición utilizado para medir la magnitud de la corriente y detectar la dirección de la corriente. |
tipo de dispositivo | El amperímetro puede ser un amperímetro electromecánico o un amperímetro electrónico. | El galvanómetro es siempre un dispositivo electromecánico. |
Dirección de la corriente | El amperímetro no puede detectar la dirección de la corriente en el circuito. | El galvanómetro puede detectar la dirección de la corriente en el circuito. |
Posición del cero en la escala | El amperímetro tiene una marca cero a la izquierda de la escala. | El galvanómetro tiene una marca cero en el centro de la escala. |
El tipo de corriente se puede medir | El amperímetro se puede utilizar para medir corriente alterna y corriente continua. | El galvanómetro se usa solo para medir corriente continua. |
volado magnético | El amperímetro puede funcionar con (como en el amperímetro electromecánico) o sin (amperímetro electrónico). | El galvanómetro requiere un campo magnético para funcionar. |
Convertido en voltímetro | El amperímetro no se puede convertir en un voltímetro. | El galvanómetro se puede convertir en un voltímetro conectando una resistencia de alta resistencia en serie con él. |
Intercambiabilidad | No se puede usar un amperímetro en lugar de un galvanómetro. | Se puede usar un galvanómetro en lugar de un amperímetro. |
Exactitud | El amperímetro es un dispositivo de alta precisión para la medición de corriente. | El galvanómetro es un dispositivo menos preciso que un amperímetro. |
Sensibilidad | La sensibilidad de un amperímetro es menor. | La sensibilidad de un galvanómetro es mayor que la del amperímetro. |
Usos | El amperímetro se usa principalmente en circuitos eléctricos y electrónicos para medir la fuerza de la corriente eléctrica que fluye en el circuito. | El galvanómetro se utiliza en puentes electrónicos y potenciómetros. |
Conclusión
En conclusión, se trata de las diferencias entre un amperímetro y un galvanómetro. Un amperímetro es un dispositivo de medición de corriente utilizado en circuitos eléctricos y electrónicos para medir la fuerza de la corriente eléctrica, mientras que un galvanómetro es un dispositivo de medición de corriente que puede medir tanto la magnitud como la dirección de la corriente en el circuito. Además, podemos convertir un galvanómetro en un amperímetro conectando un cable de baja resistencia en paralelo y en un voltímetro conectando una alta resistencia en serie con él.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded