Diferencia entre ánodo y cátodo.

Los términos ánodo y cátodo son comunes en el mundo de la electrónica, pero ¿sabes realmente cuál es la diferencia entre ellos? En este artículo, te explicaremos de forma clara y concisa qué es un ánodo y qué es un cátodo, y cómo se diferencian entre sí. Si alguna vez te has preguntado por qué el ánodo se conecta a la parte positiva de una batería y el cátodo a la parte negativa, ¡sigue leyendo para descubrirlo!

En este artículo, discutiremos las diferencias importantes entre el ánodo y el cátodo. Pero antes de eso, háganos saber un poco sobre el ánodo y el cátodo individualmente.

Cuando hablamos de dispositivos electrónicos como baterías, celdas, diodos, etc. nos encontramos con los términos ánodo y cátodo. Estos dos términos se utilizan básicamente para representar los electrodos de los dispositivos. El electrodo es parte de un dispositivo eléctrico o electrónico que se emplea para hacer conexiones entre dispositivos en el circuito. Según la polaridad y la propiedad, los electrodos se clasifican en dos tipos, a saber, ánodo y cátodo. La diferencia fundamental entre un ánodo y un cátodo es que el ánodo es el electrodo de un dispositivo donde ocurre la pérdida de electrones, mientras que el cátodo es el electrodo de un dispositivo donde ocurre la ganancia de electrones.

Ahora, analicemos el ánodo y el cátodo con más detalle.

¿Qué es el ánodo?

Ánodo es un terminal/electrodo de un dispositivo electrónico como una celda o diodo, en el que tiene lugar la oxidación. Por lo tanto, el ánodo es el terminal donde se produce la pérdida de electrones. En palabras simples, el ánodo es el electrodo del dispositivo donde los electrones salen del dispositivo.


Diferencia entre ánodo y cátodo.

Sin embargo, la polaridad del ánodo puede ser positiva o negativa según la naturaleza del dispositivo. Por ejemplo, considere el circuito eléctrico que se muestra en la figura. Aquí, para el diodo, un ánodo es un electrodo positivo, mientras que para la batería, el ánodo es negativo. Esto se debe a que, en el caso de un diodo, los electrones salen del diodo por el terminal positivo, mientras que en el caso de la batería, los electrones salen de la batería por el electrodo negativo.

¿Qué es el cátodo?

Cátodo es otro terminal o electrodo de un dispositivo electrónico. El cátodo es el electrodo donde tiene lugar la reducción. Por lo tanto, en el cátodo hay una ganancia de electrones. En otras palabras, el cátodo es el electrodo del dispositivo donde los electrones ingresan al dispositivo.

Similar al ánodo, el cátodo puede tener diferente polaridad dependiendo de la naturaleza del dispositivo. De nuevo, consulte el circuito que se muestra en la figura anterior. Para el diodo, el cátodo es un terminal/electrodo negativo, porque es el punto por el que entran los electrones al diodo. Mientras que, en el caso de la batería, el cátodo es positivo ya que los electrones ingresan a la batería a través de este terminal.

Después de obtener información sobre el ánodo y el cátodo, analicemos ahora las diferencias clave entre el ánodo y el cátodo.

Diferencias entre ánodo y cátodo

Las diferencias significativas entre el ánodo y el cátodo se enumeran en la siguiente tabla:

Llave Ánodo Cátodo
Definición El ánodo es un electrodo de un dispositivo electrónico donde los electrones salen del dispositivo. Alternativamente, el electrodo en el que la corriente se mueve hacia el dispositivo se llama ánodo. El cátodo es otro terminal de un dispositivo electrónico donde los electrones se mueven hacia el dispositivo. En otras palabras, el electrodo a través del cual sale la corriente del dispositivo se llama cátodo.
Polaridad positiva El ánodo es positivo (+) en los dispositivos que actúan como carga, es decir, aquellos dispositivos que consumen electricidad, como diodo, resistencia, etc. El cátodo es positivo (+) en aquellos dispositivos que actúan como fuente, es decir, suministran energía. Por ejemplo, batería, celda, etc.
polaridad negativa El ánodo es negativo (-) en dispositivos que actúan como fuente de energía, como las baterías. El cátodo es negativo (-) en dispositivos que actúan como diodos de carga.
Reacción En el ánodo tiene lugar una reacción de oxidación. En el cátodo tiene lugar una reacción de reducción.
Pérdida/Ganancia de Electrones En el ánodo se produce una pérdida de electrones. En el cátodo tiene lugar la ganancia de electrones.
Polaridad en Celda Galvánica En una celda galvánica, el ánodo es un terminal negativo. El cátodo es positivo en las celdas galvánicas.
Polaridad en celda electrolítica El ánodo de la celda electrolítica es positivo. El cátodo de la celda electrolítica es negativo.
Comportamiento El ánodo actúa como un donante de electrones. El cátodo actúa como un aceptor de electrones.

Conclusión

Por lo tanto, se trata de las diferencias importantes entre el ánodo y el cátodo. En conclusión, el ánodo y el cátodo son los dos electrodos de un dispositivo electrónico que ayudan a conectar correctamente el dispositivo en un circuito. La diferencia más significativa que podemos establecer de la comparación anterior es que el ánodo es el electrodo donde los electrones salen del dispositivo, mientras que el cátodo es el electrodo donde los electrones se mueven hacia el dispositivo.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario