Mantenimiento preventivo de variador de frecuencia (VFD)

¿Eres propietario de un variador de frecuencia y quieres asegurarte de que funcione de manera óptima y duradera? Si es así, estás en el lugar correcto. En este artículo te brindaremos todos los consejos y pautas necesarias para realizar un mantenimiento preventivo de tu variador de frecuencia (VFD) y evitar así costosas averías y paros de producción. ¡No te lo pierdas!

El mantenimiento preventivo del variador de frecuencia (VFD) garantiza un funcionamiento suave y sin problemas del proceso. Cualquier falla en los VFD causa pérdida de producción y pérdida de energía. Por lo tanto, es imprescindible realizar el mantenimiento preventivo de los variadores de frecuencia en un marco de tiempo programado.

Las unidades de frecuencia variable se conocen con varios nombres. Muchas personas pueden confundirse y pensar que están hablando de equipos diferentes pero es lo mismo. Se les conoce como;


  • Accionamientos de velocidad variable (VSD)
  • Convertidores de frecuencia (sin inversión de frecuencia)
  • inversores
  • Unidades de frecuencia variable (VFD)
  • Unidades

Todos estos nombres se aplican al mismo equipo y todos son correctos de alguna manera. La función resultante de todo lo que ocurre dentro de un variador de velocidad es precisamente la posibilidad de modificar la velocidad de los motores eléctricos.

Mantenimiento preventivo de variador de frecuencia (VFD)

Mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es cualquier mantenimiento planificado llevado a cabo para hacer frente a posibles fallas. Se basa en estimaciones de vida útil o tiempo esperado entre fallas (MTBF). Se basa en el estudio de las necesidades de servicio de mantenimiento de VFD. Algunas de las actividades de mantenimiento no requieren un experto, y el equipo de mantenimiento de la planta puede realizarlas por su cuenta. Sin embargo, para el mantenimiento especial de VFD, un equipo de mantenimiento o un proveedor de equipos son las mejores agencias para realizar el mantenimiento.


Mantenimiento preventivo de variador de frecuencia (VFD)

Antes de decidir sobre la frecuencia del mantenimiento preventivo y los puntos de control, es absolutamente necesario averiguar las tendencias de fallas y las tendencias de confiabilidad del VFD. Además, las recomendaciones del proveedor para el mantenimiento del equipo son puntos vitales para el mantenimiento. El mapeo del programa de mantenimiento preventivo es la columna vertebral para llevar a cabo las actividades de mantenimiento de manera sistemática.

Puntos vitales en el mantenimiento preventivo de VFD

  1. ¿Qué se debe inspeccionar?
  2. ¿Con qué frecuencia debe ser inspeccionado y evaluado?
  3. ¿A qué debe prestarse el servicio?
  4. ¿Con qué se debe hacer el mantenimiento preventivo?
  5. ¿Con qué componentes se puede hacer?
  6. ¿A qué componentes se les debe asignar vida útil?
  7. ¿Cuál debe ser la vida útil y económica de estos componentes?
  8. Fichas descriptivas de las operaciones a realizar.

Para determinar los puntos anteriores, se deben tener en cuenta los siguientes puntos

  1. recomendaciones del fabricante
  2. Experiencia propia (establecer documentos de falla)
  3. Análisis de ingeniería: un estudio detallado del entorno de las instalaciones y las características de la construcción.
  4. El funcionamiento y las condiciones en las que opera, para lo cual se debe inspeccionar todo.

Los variadores de frecuencia (VFD) se han diseñado para funcionar en un entorno industrial con una gran interferencia electromagnética. Normalmente, las buenas prácticas de instalación garantizan un funcionamiento seguro y sin problemas.

Atención que se debe prestar

  • Asegúrese de que todo el equipo alojado en un gabinete esté correctamente conectado a tierra.
  • Asegúrese de que cualquier equipo de control (como un PLC) conectado al variador esté conectado al mismo punto de conexión a tierra o estrella que el variador a través de un enlace corto de alto voltaje.
  • Conecte la tierra de los motores controlados por el inversor directamente a la conexión a tierra del variador asociado.

Inspección visual

Al realizar una inspección visual, hay algunas cosas a tener en cuenta. Lo primero que debe hacer es buscar signos de condensación, corrosión, polvo y otros objetos extraños (insectos). Cuando estos problemas simples se detectan temprano, se pueden ahorrar costos de reparación sustanciales.

Verifique las obstrucciones en el disipador de calor y los ventiladores que pueden obstaculizar la capacidad de enfriamiento de VFD.

Además de verificar la acumulación de polvo en los filtros de aire del gabinete, también se deben inspeccionar las juntas para detectar deterioro y reemplazarlas si es necesario.

Comprobación de las conexiones de alimentación

Los ciclos de calefacción y refrigeración pueden aflojar las conexiones eléctricas. Cuando las conexiones están flojas, pueden causar sobrecalentamiento, protección del circuito derivado disparado y fallas prematuras de los VFD. Durante la inspección, se deben revisar todas las conexiones eléctricas para garantizar que cumplan con los requisitos eléctricos y las especificaciones de torque.

Preparación del programa de mantenimiento preventivo de VFD

El mantenimiento preventivo de la unidad de frecuencia variable (VFD) puede realizarse en tres pasos, pero difiere de una organización a otra según las condiciones ambientales locales.

  1. Programación semanal
  2. Horario Mensual
  3. Calendario anual

El mantenimiento preventivo suele comprometer una serie de actividades características. Limpiezas e inspecciones periódicas. Mantenimiento de equipos y protecciones. Las buenas prácticas de mantenimiento incluyen la inspección visual, la limpieza regular, la verificación del ajuste de las conexiones y el reemplazo de piezas, todas son excelentes prácticas de mantenimiento preventivo.

Un punto muy importante que generalmente pasa por alto un equipo de mantenimiento durante el mantenimiento de vfd es el reapriete de las conexiones eléctricas. El equipo de mantenimiento vuelve a apretar las conexiones sin tener prueba de que las conexiones están flojas. Podemos averiguar la holgura de la conexión midiendo la temperatura en varios puntos de conexión con un termómetro infrarrojo cuando el variador está en condiciones de funcionamiento. Si se observa un aumento de temperatura, anote esos puntos de conexión y vuelva a apretar esas conexiones solo durante el mantenimiento preventivo. Utilice una llave dinamométrica/destornillador para apretar correctamente la conexión.

Horario semanal de PM

Durante cada semana, el personal de mantenimiento eléctrico debe estar alerta a los ruidos inusuales. Al menos una vez a la semana, los inspectores deben crear un informe que detalle el entorno del VFD. Incluye parámetros como la temperatura y la humedad, el voltaje del bus de VCC y el voltaje de salida, la corriente y la frecuencia.

Además, el informe debe documentar la temperatura monitoreada del VFD para proporcionar datos a largo plazo sobre sus requisitos de salud y mantenimiento.

Horario mensual de PM

Es necesario limpiar los filtros cada mes. Incluye filtros anticorrosivos, deshumidificadores, paneles de ventilación para paneles VFD y filtros en cajas de almacenamiento para VFD.

Calendario anual de PM

Se recomienda que los VFD se limpien, inspeccionen y mantengan una vez al año. No se recomienda el uso de herramientas de limpieza a base de agua para limpiar variadores de frecuencia (VFD).

Piezas de inspección – es necesario apretar todas las conexiones y borneras. Verifique las fuentes de alimentación y consulte el reemplazo de piezas, la preparación del cronograma para cualquier trabajo a realizar. Se recomienda que profesionales bien capacitados utilicen un osciloscopio para comprobar si hay ondulación en la CC. El aumento de las ondas en la CC muestra el deterioro de la calidad de los condensadores electrolíticos. Inspeccione los capacitores del bus de CC en busca de abultamientos y fugas; reemplace los capacitores. La vida útil de los capacitores electrolíticos del bus de CC es de aproximadamente 7 años y deben reemplazarse una vez finalizada su vida útil.

Verifique todos los ventiladores de enfriamiento y limpie los ventiladores en busca de atascos. El funcionamiento confiable de los ventiladores es un criterio vital para mejorar la confiabilidad del VFD. Reemplace los ventiladores después de 3-4 años.

El VFD de 12 pulsos y el VFD de MV tienen un transformador conectado al variador. Para este tipo de variadores, se agregan piezas de un transformador y el mantenimiento regular de un transformador es imprescindible.

Ventajas del mantenimiento preventivo VFD

Mantenimiento preventivo de variador de frecuencia (VFD)

Muchas empresas cometen el error de ver el mantenimiento preventivo como un coste añadido innecesario, entendiendo que sólo es necesario actuar cuando hay una incidencia que resolver. Esta actitud es incorrecta y conlleva grandes costes ya que si no actuamos a tiempo nuestra capacidad de reacción ante un incidente será mucho menor. Tendrá un mayor impacto en la productividad de la empresa.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario