«Descubre el secreto detrás de la eficiente transmisión de energía eléctrica: el transformador elevador. En este artículo, te explicaremos por qué este dispositivo es crucial en la distribución de electricidad, garantizando un suministro constante y seguro en nuestras vidas. ¡No te lo pierdas!»
En este artículo, discutiremos por qué se usa un transformador elevador para transmitir energía eléctrica. Un transformador elevador aumenta el voltaje en su secundario cuando se alimenta voltaje a su primario sin cambiar la frecuencia y la potencia. La potencia en primaria y secundaria sigue siendo la misma. El transformador elevador aumenta el voltaje secundario y en la misma proporción al aumento de voltaje, disminuye la corriente secundaria. Por lo tanto, el poder sigue siendo el mismo.
El voltaje inducido en el primario y secundario depende del número de vueltas utilizadas en el primario y secundario. El voltaje inducido es directamente proporcional al número de vueltas.
En un transformador elevador, el voltaje secundario es mayor que el voltaje primario. (E2>E1). Es posible cuando el número de vueltas en el secundario es mayor que el número de vueltas en el primario. Así en un transformador elevador;
N2 > N1
Aplicaciones de un transformador elevador
Un transformador elevador se utiliza para aumentar el voltaje al final de la generación para transmitir energía eléctrica a larga distancia. Las siguientes ventajas se logran cuando la energía se transfiere a un alto voltaje a través de la línea de transmisión.
a. Pérdidas de línea reducidas
La corriente se reduce en la misma proporción que el aumento de voltaje. Por ejemplo, para entregar la misma potencia si el voltaje aumenta 3 veces, la corriente será 1/3 veces la corriente a un voltaje más bajo. La pérdida de línea es proporcional al cuadrado de la corriente. En este caso, la pérdida de línea será 1/9 de las pérdidas de línea con transmisión de menor voltaje. Si la potencia de generación de 5MW se va a entregar a un voltaje de 11 kV con un factor de potencia unitario, entonces la corriente es igual a;
Si se va a entregar la misma potencia a 33 kV, entonces, la corriente es igual a
Así, la corriente a 33 kV es 1/3 de la corriente a 11 kV.
La pérdida de líneas es igual a;
Por lo tanto, al aumentar el voltaje de transmisión 3 veces, las pérdidas de línea se vuelven 1/9.
b. Caída de tensión reducida
La caída de tensión en la línea de transmisión a 11 kV, 262 amperios es;
La caída de tensión en la línea de transmisión a 33 kV, 87 amperios es;
Reducción de la caída de tensión
C. Regulación de voltaje mejorada
La disminución de la caída de voltaje a un voltaje más alto provoca una menor diferencia entre el extremo de envío y el voltaje del extremo de recepción, por lo que la regulación de voltaje a un voltaje más alto es mejor.
Un transformador elevador también se utiliza en máquinas de rayos X y precipitadores electrostáticos (ESP).
Transformador reductor
Un transformador elevador disminuye el voltaje en su secundario cuando se alimenta voltaje a su primario sin cambiar la frecuencia y la potencia. La potencia en primaria y secundaria sigue siendo la misma. El transformador reductor disminuye el voltaje secundario y en la misma proporción al voltaje disminuido, aumenta la corriente secundaria. Por lo tanto, el poder sigue siendo el mismo.
En un transformador reductor, el voltaje secundario es menor que el voltaje primario (E2 N2 < N1 Un transformador reductor se utiliza para utilizar la potencia a un nivel de tensión nominal del equipo. Se utiliza con fines de distribución y aislamiento.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded