En el mundo industrial y de la construcción, cumplir con las normas y reglamentos es esencial para garantizar la seguridad de los trabajadores y evitar posibles accidentes. Entre las diversas pruebas eléctricas existentes, una de las más importantes es la DGUV. En este artículo, profundizaremos en la importancia de esta prueba y cómo observar las normas y reglamentos puede marcar la diferencia en la prevención de riesgos laborales. ¡No te lo pierdas!
Se ha optimizado el reglamento 3 de la DGUV (anteriormente BGV A3) y todo empresario debe realizar esta prueba eléctrica en máquinas o dispositivos y sistemas. Hay altas exigencias en el proceso de prueba, con los dispositivos de medición.
La prueba eléctrica exigida por la ley también debe realizarse a intervalos regulares y, dependiendo de la empresa, todas las medidas se determinan sobre la base de la evaluación de riesgos.
Objeto de la prueba eléctrica Prueba de la regulación DGUV 3
Todos los dispositivos operados eléctricamente se prueban en el Reglamento DGUV 3. Los dispositivos eléctricos se dividen en «portátiles» y «estacionarios». Los dispositivos que son «portátiles» son aquellos con conexiones de enchufe que se pueden mover fácilmente mientras están en uso, como fuentes de alimentación, monitores, etc. Los dispositivos «estacionarios» incluyen, por ejemplo, acondicionadores de aire, máquinas expendedoras o calentadores de agua.
Los dispositivos con enchufes se prueban según la norma DIN VDE 0701/0702, y una conexión permanente se puede probar según DIN VDE 0701/0702 o DIN VDE 0105-100. En principio, la prueba se lleva a cabo de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Se prueban tornos y otras máquinas de taller, así como máquinas de producción y sistemas de aserrado.
Cuando se trata de una instalación eléctrica en un edificio, siempre se entiende por sistema.
Las normas DIN VDE 0105-100 y DIN VDE 100-600 son responsables de esta prueba.
El objetivo de esta prueba eléctrica DGUV
La máxima prioridad de esta prueba es la seguridad de las personas o empleados. En Alemania hay hasta 3000 accidentes peligrosos con lesiones personales o daños por incendio causados por dispositivos eléctricos no probados. La nueva normativa pretende reducir este número.
El empleador está sujeto a la obligación de proporcionar equipos seguros para el empleado, que luego debe verificar continuamente de acuerdo con las reglamentaciones. De lo contrario, comete un delito penal según el artículo 26 de la Ordenanza sobre seguridad y salud en el trabajo (BetrSichV).
Si el empleador no cumple con esta norma 3 de la DGUV, será procesado en caso de accidente. Además, esta prueba debe ser realizada por un electricista.
La situación jurídica en torno a la normativa DGUV 3
En el Código Social en el § 209 Párrafo 1 N° 1 SGB VII se define legalmente este examen de los sistemas o equipos estacionarios y móviles. Todo también está monitoreado por un sistema dual. Esto se hace por un lado por la Ley de Seguridad Ocupacional (ASIG) y la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional (ArbSchG) y también por la Ordenanza sobre Seguridad y Salud Industrial (BetrSichV).
Las compañías de seguros de accidentes legales también se aplican aquí. asociaciones comerciales y las aseguradoras de accidentes cuando se trata de los costes derivados de dicho accidente.
Las reglas de las pruebas de dispositivos.
El empleador debe cumplir estrictamente con las reglas de la Ordenanza de Seguridad Industrial (BetrSichV). Todo está especificado en detalle en las Normas Técnicas de Seguridad Operacional (TRBS). Aquí se anclan las normas en materia de higiene, medicina del trabajo, estado del arte y demás hallazgos científicos del trabajo para la provisión general de equipos de trabajo y la operación de sistemas que requieran monitoreo.
Los procedimientos técnicos también se describen en detalle por la Asociación de Tecnologías Eléctricas, Electrónicas y de la Información (VDE). Aquí encontrará información sobre cómo comprobar y configurar los valores límite. El empresario puede utilizar estas normas VDE para cumplir exactamente con las normas.
Conclusión:
La prueba eléctrica DGUV reglamento 3 es una prueba eléctrica importante y legalmente requerida para dispositivos, máquinas y sistemas. Está definido con precisión en los reglamentos según las normas DIN.
Esta prueba de la Regulación 3 de la DGUV solo puede ser realizada por un electricista experimentado que tenga la capacitación profesional y la experiencia profesional descritas en TRBS 1203. Esta persona calificada está autorizada para realizar la prueba. El objeto de esta importante prueba eléctrica son las conexiones estacionarias y móviles en una empresa y los propios sistemas El procedimiento se basa en las normas DIN legalmente prescritas.
Ya sean tornos, talleres, máquinas u otras instalaciones eléctricas de edificios: el ensayo debe realizarse según las directrices del fabricante y del legislador. En caso de accidente, el empleador siempre es responsable.
Con el fin de minimizar los aproximadamente 3000 accidentes que ocurren en los dispositivos eléctricos en las empresas cada año, estas normas deben observarse meticulosamente.
Coincidencia: La comprobación electrónica de un sistema eléctrico y: Con estas 4 medidas de protección, protegerá a sus seres queridos en casa de descargas eléctricas y peligro de incendio, ¡incluso si no está en casa!
Prueba inicial para sistemas de nueva construcción.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded