¿Qué es un Keyphasor? ¿Cómo funciona KeyPhasor?

El mundo de la tecnología y las maquinarias avanza a pasos agigantados, y uno de los elementos clave en este ámbito es el Keyphasor. ¿Qué es exactamente un Keyphasor y cómo funciona? En este artículo desvelaremos todo lo que necesitas saber sobre esta fascinante herramienta que revoluciona la monitorización y el control industrial. ¡Prepárate para adentrarte en el mundo del Keyphasor y descubre su increíble potencial!

El keyphasor es un transductor instalado en el eje giratorio del equipo. Produce un pulso de voltaje por revolución del eje que se utiliza para detectar el problema en la máquina.

Importancia de Keyphasor

El operador o los especialistas en maquinaria pueden identificar los problemas de la máquina en desarrollo utilizando información generada por fasores clave. La información distingue los problemas graves de los menos graves.


Más de un tercio de la información sobre el estado de rendimiento de la máquina es generada por la señal del fasor clave. Esta información depende en gran medida de la fase (relativa y absoluta). Sin información de fase, la condición general de la máquina y la máquina no pueden entenderse ni analizarse.

¿Por qué es importante la información de FASE?

Es posible detectar incluso pequeños cambios en la maquinaria utilizando información de fase. De lo contrario, eso puede pasar desapercibido. La información durante el inicio, el apagado y los datos de estado estable proporcionan una gestión de información crítica. En ausencia de la información de la fase, una gran brecha en la utilidad de la información anterior. Los operadores pueden recibir alertas sobre los cambios de fase antes de que se produzcan daños costosos en la máquina.


¿Qué es Fase?

Se puede ver en la siguiente figura, la fase es la relación de tiempo en grados entre dos o más señales. La información de fase nos proporciona la dirección de la vibración.

¿Qué es un Keyphasor? ¿Cómo funciona KeyPhasor?

¿Qué es el ángulo de fase?

El ángulo de fase es el número de grados desde el pulso del fasor clave hasta el primer pico positivo de la vibración.

¿Qué es un Keyphasor? ¿Cómo funciona KeyPhasor?

Fasor clave

¿Qué es un Keyphasor? ¿Cómo funciona KeyPhasor?

Keyphasor es una marca registrada de Bentley Nevada, pero se ha convertido en un término de uso popular. El fasor clave es un transductor de proximidad que se utiliza para observar un evento de una vez por revolución, generalmente una muesca (chavetero) o una proyección en el eje.

El sistema incluye una sonda de proximidad, un cable de extensión y un proximitor (sensor de proximidad).

Principio de Keyphasor

La señal Keyphasor es un pulso eléctrico. Se genera una vez por vuelta proporcionada por un transductor, normalmente una sonda de proximidad que se utiliza para la medida de la velocidad de giro de la máquina. Proporciona el ángulo de retardo de fase de la vibración. Significa que, como referencia de punto cero de fase para determinar dónde se produce la vibración de fase en el rotor de la turbina, se conoce como referencia de fase.

El teclafasoLa señal r es fundamental en la generación de gran parte de la información relativa al estado de la máquina, incluida la velocidad de giro del eje.

Debido a que la pérdida de información de Keyphasor afecta gravemente la supervisión y el diagnóstico de la máquina, se recomienda instalar sondas de redundancia de keyphasor.

Esto es especialmente crítico para máquinas con transductores montados internamente. Es necesario instalar un transductor de repuesto, con el cable de extensión enrutado fuera de la máquina a la caja de conexiones de proximidad (JB).

La señal de keyphasor se utiliza para monitorear, diagnosticar y administrar sistemas. Este dispositivo generó amplitud de vibración filtrada, ángulo de retardo de fase, velocidad y una amplia variedad de información, incluido el vector de información para equilibrar el rotor. También es un elemento esencial en la medición del rotor de rotación lenta del rodillo o la información de desconexión.

Se recomienda que el keyphasor esté ubicado lo más cerca posible del área de soporte de empuje para minimizar los efectos del crecimiento térmico que pueden mover el marcador de referencia del transductor. Para que la muesca sea efectiva, debe estar integrada en el rotor, no en el acoplamiento o componente.

En general, no se recomienda montar el fasor de llave axialmente, ya que puede interferir con el acelerómetro de posición del cojinete de empuje.

Usando los instrumentos de diagnóstico y el software, las ubicaciones de las señales de referencia deben documentarse adecuadamente para su uso y configuración.

miEjemplos de aplicaciones de ÁNGULO DE FASE

  • Detección de grietas en el eje
  • Detección de frotamiento
  • Equilibrado de ejes
  • Dirección de vibración
  • Detección de resonancia estructural/eje
  • Forma de modo de eje

Detección de grietas en el eje

En maquinaria rotativa, el agrietamiento del eje es un problema común y peligroso. Las grietas pueden provocar fracturas del eje, que son desastrosas para la maquinaria rotativa y provocan importantes pérdidas económicas. Es muy importante y necesario la detección temprana y el diagnóstico oportuno y preciso de la fisura del eje de la maquinaria rotativa, evitando daños severos y costosas reparaciones.

Detección de frotamiento

Las fases absoluta y relativa son útiles para detectar condiciones de fricción. Los cambios en la fase de estado estacionario, los componentes inversos en las órbitas y las tasas anormales de cambio de fase durante las condiciones transitorias pueden ser indicadores de la condición de frotamiento.

Equilibrado de ejes

Para un equilibrio adecuado del rotor, la información del ángulo de fase absoluto es esencial. La información de fase se utiliza para compensar influencias no dinámicas (vector de rotor lento) y para establecer vectores de influencia para máquinas individuales. Una vez que se establecen los vectores de balanceo lento, respuesta de desequilibrio y influencia, es posible que los especialistas en maquinaria equilibren un rotor en un número mínimo de ejecuciones.


Forma de modo de eje

Al comparar la fase absoluta o relativa entre diferentes planos de medición, el extremo interior del rotor de la máquina con la señal de una sonda con la misma orientación angular en el extremo exterior de la máquina.

Muesca o una proyección

¿Qué es un Keyphasor? ¿Cómo funciona KeyPhasor?

Hay dos métodos para obtener el pulso eléctrico, posiblemente usando una muesca o una proyección. Siempre será más recomendable hacer una muesca que un resalte. Una muesca es más fácil de configurar y es menos probable que dañe la sonda si hay alguna perturbación en la turbina.

¿Qué es un Keyphasor? ¿Cómo funciona KeyPhasor?

Cuando el marcador es una muesca, el espacio de la sonda se ajusta mientras que la superficie lisa del eje es visible, no la muesca. Sin embargo, cuando el marcador es una proyección, el gas de la sonda se ajusta mientras se observa la parte superior de la proyección.

Una muesca comprende las siguientes medidas típicas.

  • Longitud: 15 mm (0,6 pulgadas)
  • Ancho: 100 mm
  • Profundidad: Entre 1,5 y 2,5 mm (0,6 a 0,1 pulgadas).
  • Radio: 5 mm
  • Transductor: sonda de proximidad de 8 mm.
  • Configuración: Separación a 1,3 mm del rotor.

Algunas características a tener en cuenta al realizar la muesca son que todos los bordes deben estar perfectamente redondeados para evitar la formación de grietas en el eje de la turbina.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario