¿Qué es el relé de interposición en un sistema PLC?

El relé de interposición es una componente crucial en los sistemas PLC (Programmable Logic Controller), pero ¿sabes realmente qué es y cómo funciona? En este artículo descubriremos todo lo que necesitas saber sobre el relé de interposición, su función en un PLC y cómo puede mejorar la eficiencia de tus procesos industriales. ¡No te lo puedes perder!

El sistema de relé de interposición es el sistema que se utiliza para aislar dos sistemas diferentes que trabajan en diferentes magnitudes de voltaje. Los diferentes voltajes pueden ser de 24 VDC, 110 VDC, 240 VDC o incluso más. Por lo tanto, es necesario el aislamiento de dos sistemas diferentes. La necesidad de aislamiento se debe a que debemos evitar cualquier tipo de daño que pueda causarse al sistema que funciona con un voltaje más bajo del sistema que funciona con un voltaje más alto.

El mejor ejemplo de este sistema es la comunicación cableada entre el Controlador Lógico Programable y el Centro de Control de Motores.


Veamos algunos casos en los que se puede utilizar el relé de interposición.

Caso 1: Sistema de relé interpuesto

Supongamos que queremos operar un motor a través de un comando desde el PLC. El PLC funciona con 24 VCC y el motor funciona con 230 VCA. Podemos usar un relé en este caso. El relé debe tener una clasificación de voltaje de bobina de 24 VCC y una clasificación de contacto de 230 VCA. De esta manera el PLC puede operar la bobina del relé que a su vez cambiará el contacto.


El cambio de contacto suministrará voltaje al motor. De esta manera, ambos sistemas quedan aislados entre sí, pero aún así, se cumple el propósito de arrancar el motor. El contacto directo entre el PLC y la tensión de alimentación del motor dañará el PLC.

¿Qué es el relé de interposición en un sistema PLC?

Caso 2: Sistema de relé interpuesto

Considere que hay un calentador en la planta que funciona a 110 VCA y con un amperaje mucho más alto. Los comandos de arranque y parada del calentador deben ser controlados por el PLC. En este caso, también se puede utilizar un relé que aísle físicamente ambos sistemas.

La bobina se energizará desde el PLC con unos pocos voltios y unos pocos miliamperios. Mientras que el contacto del relé se utilizará para operar el calentador en función del comando emitido a la bobina. Cualquier flujo de voltaje desde el suministro de voltaje del calentador al PLC puede provocar daños en el PLC.

¿Qué es el relé de interposición en un sistema PLC?

Interponer sistema de relés en un PLC

Por lo tanto, el relé se usa para aislar el PLC y el suministro de voltaje nominal más alto. El relé protegerá el PLC, que es una parte delicada del sistema de control.

Los relés también se pueden usar con circuitos en los que hay componentes que trabajan en diferentes clasificaciones. Supongamos que hay un faro de un vehículo que debe ser controlado por un interruptor de palanca en un circuito. El faro del vehículo funciona con alta potencia, mientras que el circuito usa solo 12 voltios. Cualquier cortocircuito entre estos dos sistemas dañará totalmente el circuito.

¿Qué es el relé de interposición en un sistema PLC?

En el caso de PLC también es posible una variación en la que los relés son extremadamente importantes. Algunos PLC funcionan con 110 VAC / 230 VAC. Ahora, en este caso, ¿cómo usaremos los sensores que funcionan con 24 VCC? Porque los sensores generalmente funcionan con 24 VCC. Entonces, aquí también necesitamos usar relés para establecer la comunicación entre el PLC de alto voltaje y los sensores de bajo voltaje. Se proporciona una fuente de alimentación independiente de 24 V CC al sensor, como se muestra en la figura.

¿Cómo funciona un sistema de relé de interposición?

Cuando el sensor detecte el objetivo y actúe, se suministrarán 24 V CC al relé, que a su vez cambiará el contacto. Este cambio de contacto será detectado por la entrada del PLC. De esta forma el relé aísla el PLC trabajando a 230 VAC y un sensor trabajando a 24 VDC. El relé sirve como relé de interposición entre el PLC y el sensor trabajando en diferentes voltajes. Por lo tanto, el relé se llama Relevo Interpuesto.

¿Qué es el relé de interposición en un sistema PLC?

El diodo de conmutación utilizado en el circuito se utiliza para proteger el sensor. Sin este diodo en el circuito, el voltaje de retroceso de la bobina (cientos de voltios en algunos casos) definitivamente destruirá el interruptor de proximidad. Aquí, el diodo de conmutación está conectado al revés con respecto a la polaridad de la fuente de alimentación de 24 V CC. Esto se hace intencionalmente, ya que no queremos que el diodo conduzca cuando el sensor pasa la fuente de alimentación a la bobina del relé.

Supongamos que si un diodo está conectado de otra manera, la mayor parte de la corriente pasará a través del diodo mismo. Esto dañará el sensor debido al flujo de sobrecorriente. Este diodo solo se encenderá cuando se invierta la polaridad de la fuente de alimentación. Esto colapsará el campo magnético de la bobina del relé.

Beneficios de la retransmisión interpuesta

  1. El relé de interposición salva un sistema cuando el sistema conectado al otro lado del relé se daña. El daño puede deberse a un cortocircuito o a un problema de conexión a tierra.
  2. El relé de interposición controla la máquina de alto voltaje y alta corriente para que funcione desde el comando dado por el PLC de bajo voltaje y baja corriente.
  3. El relé de interposición también establecerá la comunicación entre el PLC de alto voltaje y el PLC de bajo voltaje.

Aplicaciones de relé de interposición

  1. Para iniciar o detener cualquier accionamiento eléctrico desde PLC, DCS o ESD.
  2. Para encender o apagar cualquier calentador con una clasificación de corriente muy alta de DCS o ESD
  3. Para aislar un controlador de bajo voltaje/corriente nominal y una carga de alto voltaje/corriente nominal en circuitos pequeños.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario